Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012
Descripción del Articulo
La Municipalidad Provincial de Huamanga, a través de Subgerencia de Planeamiento y Catastro Urbano (SGPUyC), es la encargada de administrar la información del catastro urbano, actualmente este proceso se realiza de manera manual, empleando hojas de cálculo y como consecuencia no se cuenta con inform...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1221 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1221 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aplicación Catastro Urbano Predial Impuesto Municipalidad Provincial Huamanga 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
id |
UNSJ_016a83c70a167a6930e9d48c2fe1baa1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/1221 |
network_acronym_str |
UNSJ |
network_name_str |
UNSCH - Institucional |
repository_id_str |
. |
spelling |
Martinez Cordova, Celia EdithMartinez Cordova, Celia Edith2016-11-03T23:12:15Z2016-11-03T23:12:15Z2013Tesis Inf32_Mar.pdfhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1221La Municipalidad Provincial de Huamanga, a través de Subgerencia de Planeamiento y Catastro Urbano (SGPUyC), es la encargada de administrar la información del catastro urbano, actualmente este proceso se realiza de manera manual, empleando hojas de cálculo y como consecuencia no se cuenta con información en tiempo real y actualizada sobre el registro de la unidad catastral urbana, la tenencia de los predios, el uso del suelo urbanizable, la localización de los inmuebles, ocasionando la incorrecta valorización de los predios. El objetivo principal es, desarrollar una aplicación web para el catastro urbano predial que apoya al impuesto predial, en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012; mediante la programación extrema, un administrador de base de datos, un lenguaje de programación orientado a objetos y, tecnologías de internet. Con el propósito de incrementar el impuesto predial y con el fin de contar con los procesos automatizados e información confiable, sobre el catastro urbano para apoyar la recaudación por el impuesto· predial en el Distrito de Ayacucho. De acuerdo a los resultados, el aplicativo web, permite registrar la unidad catastral mediante la interfaz de la figura N° 4.5, que está relacionada con las historias de usuario mostradas en la tabla N° C.1. Del mismo modo permite el registro del propietario predial ingresando a la interfaz de la figura N° 4.8, que está relacionada con las historias de usuario mostradas en la tabla N° C.2. También, permite registrar la zonificación urbana, mediante la interfaz de la figura N° 4.8, que está relacionada con las historias de usuario mostradas en la tabla N° C.3, estos son desarrolladas e implementadas de acuerdo al capítulo III y IV, en el que se implementan estos procesos aplicando las fases de; exploración, planificación e iteración de XP.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJAplicaciónCatastroUrbanoPredialImpuestoPredialMunicipalidadProvincialHuamanga2012https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero InformáticoTítulo ProfesionalIngeniería InformáticaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ingeniería de Minas, Geología y Civilhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional612076TEXTTesis Inf32_Mar.pdf.txtTesis Inf32_Mar.pdf.txtExtracted texttext/plain101642https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/537e4f1e-72fb-4bf9-89a3-c2a9ebef118f/downloadf36073014eee4a875e338e5bb32d047cMD53ORIGINALTesis Inf32_Mar.pdfapplication/pdf5914271https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5954e24-cb00-464a-8537-5a48fd695801/download66aa37d8c2305337c2b3ef3e145ff144MD51THUMBNAILTesis Inf32_Mar.pdf.jpgTesis Inf32_Mar.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4106https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc34167d-0e64-4cf7-8135-7b444797e24a/download4d03313ea7993275dba5c1dfe822400bMD54UNSCH/1221oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/12212024-06-02 15:05:51.326restrictedhttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012 |
title |
Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012 |
spellingShingle |
Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012 Martinez Cordova, Celia Edith Aplicación Catastro Urbano Predial Impuesto Predial Municipalidad Provincial Huamanga 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
title_short |
Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012 |
title_full |
Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012 |
title_fullStr |
Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012 |
title_full_unstemmed |
Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012 |
title_sort |
Aplicación Web de Catastro Urbano Predial para el Impuesto Predial en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012 |
author |
Martinez Cordova, Celia Edith |
author_facet |
Martinez Cordova, Celia Edith |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Martinez Cordova, Celia Edith |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Martinez Cordova, Celia Edith |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación Catastro Urbano Predial Impuesto Predial Municipalidad Provincial Huamanga 2012 |
topic |
Aplicación Catastro Urbano Predial Impuesto Predial Municipalidad Provincial Huamanga 2012 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 |
description |
La Municipalidad Provincial de Huamanga, a través de Subgerencia de Planeamiento y Catastro Urbano (SGPUyC), es la encargada de administrar la información del catastro urbano, actualmente este proceso se realiza de manera manual, empleando hojas de cálculo y como consecuencia no se cuenta con información en tiempo real y actualizada sobre el registro de la unidad catastral urbana, la tenencia de los predios, el uso del suelo urbanizable, la localización de los inmuebles, ocasionando la incorrecta valorización de los predios. El objetivo principal es, desarrollar una aplicación web para el catastro urbano predial que apoya al impuesto predial, en la Municipalidad Provincial de Huamanga, 2012; mediante la programación extrema, un administrador de base de datos, un lenguaje de programación orientado a objetos y, tecnologías de internet. Con el propósito de incrementar el impuesto predial y con el fin de contar con los procesos automatizados e información confiable, sobre el catastro urbano para apoyar la recaudación por el impuesto· predial en el Distrito de Ayacucho. De acuerdo a los resultados, el aplicativo web, permite registrar la unidad catastral mediante la interfaz de la figura N° 4.5, que está relacionada con las historias de usuario mostradas en la tabla N° C.1. Del mismo modo permite el registro del propietario predial ingresando a la interfaz de la figura N° 4.8, que está relacionada con las historias de usuario mostradas en la tabla N° C.2. También, permite registrar la zonificación urbana, mediante la interfaz de la figura N° 4.8, que está relacionada con las historias de usuario mostradas en la tabla N° C.3, estos son desarrolladas e implementadas de acuerdo al capítulo III y IV, en el que se implementan estos procesos aplicando las fases de; exploración, planificación e iteración de XP. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-03T23:12:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
Tesis Inf32_Mar.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1221 |
identifier_str_mv |
Tesis Inf32_Mar.pdf |
url |
http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/1221 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga Repositorio Institucional - UNSCH |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSCH - Institucional instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga instacron:UNSJ |
instname_str |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
instacron_str |
UNSJ |
institution |
UNSJ |
reponame_str |
UNSCH - Institucional |
collection |
UNSCH - Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/537e4f1e-72fb-4bf9-89a3-c2a9ebef118f/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a5954e24-cb00-464a-8537-5a48fd695801/download https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc34167d-0e64-4cf7-8135-7b444797e24a/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f36073014eee4a875e338e5bb32d047c 66aa37d8c2305337c2b3ef3e145ff144 4d03313ea7993275dba5c1dfe822400b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsch.edu.pe |
_version_ |
1822060120594448384 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).