Factores asociados a conocimientos sobre prevención de cáncer gástrico en pacientes adultos atendidos en consultorio externo del Hospital de Apoyo “Daniel Alcides Carrión”, Huanta Ayacucho, 2021.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer gástrico en pacientes adultos atendidos en consultorio externo del Hospital de Apoyo “Daniel Alcides Carrión”, Huanta - Ayacucho, 2021. Material y método: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
Repositorio: | UNSCH - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4601 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4601 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores Conocimiento Cáncer gástrico Prevención Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Objetivo: Determinar los factores asociados al nivel de conocimientos sobre prevención de cáncer gástrico en pacientes adultos atendidos en consultorio externo del Hospital de Apoyo “Daniel Alcides Carrión”, Huanta - Ayacucho, 2021. Material y método: Enfoque cuantitativo, tipo aplicada, nivel descriptivo correlacional, diseño no experimental y transversal. Población: Fue conformado por 200 pacientes adultos que acudieron a los consultorios externos del Hospital de Apoyo Daniel Alcides Carrión de Huanta. La muestra fue de 100 pacientes adultos seleccionados mediante el muestreo no probabilístico por conveniencia. La técnica de recolección de datos fue la entrevista, mientras, que el instrumento fue el cuestionario. Resultados: El 80% de los pacientes adultos tienen conocimiento medio sobre prevención de cáncer gástrico, 12% bajo y el 8% alto. En cuanto a los factores asociados, el 43% tienen edades de 41 años a más (p-valor: 0.324); 62% es de sexo femenino (p-valor: 0.408); el 53% tienen grado de instrucción superior (p-valor: 0.047); el 45% son solteros (p-valor: 0.001); el 40% corresponde al nivel socioeconómico de estrato obrero (p-valor: 0.255) y el 36% recibe información de los profesionales de salud (p-valor: 0.109). Conclusión: El grado de instrucción (p-valor: 0.047) y estado civil (p-valor: 0.001) son factores asociados al nivel de conocimientos respecto a la prevención de cáncer gástrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).