Motivación y aprendizaje significativo en estudiantes de Educación Secundaria de la Institución Educativa 11 de Agosto, Ccochapampa - Vinchos, 2023
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo principal determinar la manera en que la motivación se relaciona con el aprendizaje significativo en los estudiantes del primero al quinto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa 11 de Agosto. La metodología de investigación es de enfoque cuantit...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga |
| Repositorio: | UNSCH - Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsch.edu.pe:20.500.14612/7273 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unsch.edu.pe/handle/20.500.14612/7273 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Aprendizaje Estudiantes Educación Secundaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | La investigación tuvo como objetivo principal determinar la manera en que la motivación se relaciona con el aprendizaje significativo en los estudiantes del primero al quinto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa 11 de Agosto. La metodología de investigación es de enfoque cuantitativo, tipo básica o pura, nivel correlacional, de diseño no experimental - transversal, con método hipotético-deductivo; la muestra de estudio estuvo conformada por 120 estudiantes, basado en un muestreo no probabilístico. Para la recolección de los datos, se empleó dos cuestionarios básicos, a evaluarse mediante la escala Likert, cuyos ítems evalúan en los estudiantes su percepción acerca de la motivación(30ítems) y otro respecto al aprendizaje significativo (15ítems). Los resultados descriptivos muestran que el 25.5% de los estudiantes presenta una baja motivación, el 54.9% media y 19.6% alta. Por otro lado, el 28.4% presenta un bajo aprendizaje significativo, el 47.1% me dio y el 24.5% alto. Se concluye en que existe relación entre la motivación y el aprendizaje significativo en los estudiantes del primero al quinto grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa 11 de Agosto, de Ccochapampa - Vinchos. Además, se evidencia un coeficiente de correlación Rho=0.641, que es positivo y moderado. Finalmente, es deducible que la motivación intrínseca, extrínseca y motivación centrada en la tarea presenta correlación positiva con el aprendizaje significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).