Influencia de la heterogeneidad en los asentamientos elásticos de los materiales de base y subase empleando ensayo de carga directa en la Av. Javier Pérez de Cuellar del distrito de Ayacucho, provincia de Huamanga, región Ayacucho, 2020

Descripción del Articulo

En la ciudad de Ayacucho los pavimentos rígidos se han incrementado debido a las demandas económicas y sociales la cual comprende la intervención de infraestructura vial adecuada para satisfacer la necesidad del servicio de transitabilidad vial de la población; es por ello, que en la Av. Javier Pére...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tello Antonio, Cristhian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/4677
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/4677
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Heterogeneidad
Materiales
Asentamientos elásticos
Carga directa
Pavimento rígido
Módulo de reacción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00//https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.00
Descripción
Sumario:En la ciudad de Ayacucho los pavimentos rígidos se han incrementado debido a las demandas económicas y sociales la cual comprende la intervención de infraestructura vial adecuada para satisfacer la necesidad del servicio de transitabilidad vial de la población; es por ello, que en la Av. Javier Pérez de Cuellar, se ejecutó el proyecto vial para satisfacer esas demandas, por ser la principal vía de acceso al terminal terrestre de la región. La calidad del diseño y ejecución del proyecto en mención está directamente relacionada con la información de la caracterización de los materiales granulares que conforman su estructura, es decir con la heterogeneidad de los materiales de base y sub base; ya que un conocimiento inadecuado de estos materiales podría originar costos altos de adicionales de obra en comparación con una investigación geotécnica, así como atrasos de obra y reducción de la vida útil del pavimento. La presente investigación se realizó en esta vía mediante un diseño experimental de nivel explicativo, el cual tuvo como objetivo evaluar los asentamientos elásticos por la influencia de la heterogeneidad de los materiales de base y sub base empleando el ensayo de carga directa in situ; para realizar esta investigación la muestra estuvo constituida por los puntos donde se ejecutaron los ensayos de carga directa. Se extrajeron muestras alteradas representativas del material de aquellos puntos acopiados en obra, con la finalidad de realizar ensayos en el laboratorio y caracterizar el tipo de suelo predominante en cada capa; de la misma forma se realizó el ensayo in situ en cada capa granular con la finalidad de obtener los asentamientos elásticos, producto del incremento de carga a cada superficie generando diagramas de esfuerzo - deformación, y con este diagrama obtener el módulo de reacción. Así mismo, encontramos que la heterogeneidad de estos materiales influye significativamente en la evaluación de los asentamientos elásticos utilizando el ensayo de carga directa; ya que para el modelo de prueba t de Student, de acuerdo con el p-valor =0.002 para varianzas iguales y el p-valor =0.008 para varianzas diferentes; al ser menores a 0.05 (nivel de significancia), la media de estos valores son diferentes, concluyendo que la heterogeneidad de estos materiales influye en el análisis de los asentamientos elásticos de las distintas capas que componen el pavimento rígido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).