Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se presenta una alternativa más apropiada para la determinación de la cantidad de unidades tractivas necesarias para la preparación de suelos en condiciones de secano, previa a la siembra de los cultivos. Actualmente se desconoce las unidades tractivas requeridas para la prepa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Martínez, Melitón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
Repositorio:UNSCH - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3172
Enlace del recurso:http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3172
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Demanda
Maquinaria agrícola
Preparación
Terreno
Cultivo
Alfalfa
Maíz
Secano
Calendarización
Actividades agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
id UNSJ_0059dd1a30b9933fc8060eb9be648478
oai_identifier_str oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/3172
network_acronym_str UNSJ
network_name_str UNSCH - Institucional
repository_id_str .
spelling Cazorla Orihuela, John SamuelPalomino Martínez, Melitón2019-06-04T16:38:38Z2019-06-04T16:38:38Z2016TESIS IAG92_Palhttp://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3172En el presente trabajo se presenta una alternativa más apropiada para la determinación de la cantidad de unidades tractivas necesarias para la preparación de suelos en condiciones de secano, previa a la siembra de los cultivos. Actualmente se desconoce las unidades tractivas requeridas para la preparación de suelos en condiciones de secano en una cierta extensión de terreno, los trabajos de campo se desarrollan de forma empírica. En primer lugar se procedió al reconocimiento de los terrenos agrícolas dedicados a la siembra de alfalfa y maíz. En el desarrollo de la parte experimental, se ejecutaron las pruebas de campo en las actividades de: arado, rastra y surcado con la finalidad de obtener los datos de tiempo y el control de velocidad de trabajo de la maquinaria utilizada, se hizo el levantamiento topográfico de los terrenos agrícolas en estudio, con la finalidad de obtener las características geomorfológicas, para así determinar las zonas tractorables. Se realizaron los cálculos de capacidad efectiva de trabajo para cada actividad según el tipo de cultivo mediante métodos estadísticos como el de mínimos cuadrados; se determinó la capacidad teórica de trabajo con datos de la bibliografía citada para luego con dichos algoritmos encontrados determinamos el porcentaje de eficiencia de campo experimental. Por último, con todos los valores obtenidos se realiza el cálculo de la cantidad demandada de tractores agrícolas con sus implementos para las actividades de arado, rastrado y surcado para los cultivos de alfalfa y maíz, en condiciones de secano.TesisspaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamangainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de San Cristóbal de HuamangaRepositorio Institucional - UNSCHreponame:UNSCH - Institucionalinstname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamangainstacron:UNSJDemandaMaquinaria agrícolaPreparaciónTerrenoCultivoAlfalfaMaízSecanoCalendarizaciónActividades agrícolashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrícolaTítulo ProfesionalIngeniería AgrícolaUniversidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional811036ORIGINALTESIS IAG92_Pal.pdfapplication/pdf3545997https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a022ac9b-b2fa-49a7-b7cb-35b1f4cbb83e/download24738656ee168eb31ca7cdaaca114a3aMD51TEXTTESIS IAG92_Pal.pdf.txtTESIS IAG92_Pal.pdf.txtExtracted texttext/plain88584https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/183f5745-f557-4a4b-b534-ad5850c08f65/downloade0af7ece9b1d1003a5f227e33c5377b6MD53THUMBNAILTESIS IAG92_Pal.pdf.jpgTESIS IAG92_Pal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4351https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc472d27-fbfc-443b-be49-b00d93d772e8/download6379eddb33154f3eecce9eccb0ac572cMD54UNSCH/3172oai:repositorio.unsch.edu.pe:UNSCH/31722024-06-02 14:42:45.296https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unsch.edu.peUniversidad Nacional San Cristóbal de Huamangarepositorio@unsch.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016
title Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016
spellingShingle Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016
Palomino Martínez, Melitón
Demanda
Maquinaria agrícola
Preparación
Terreno
Cultivo
Alfalfa
Maíz
Secano
Calendarización
Actividades agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
title_short Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016
title_full Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016
title_fullStr Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016
title_full_unstemmed Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016
title_sort Demanda de maquinaria agrícola en la preparación de terreno para alfalfa y maíz en secano, a partir de la calendarización de actividades agrícolas, Quinrapa, Huanta, Ayacucho - 2016
author Palomino Martínez, Melitón
author_facet Palomino Martínez, Melitón
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cazorla Orihuela, John Samuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Martínez, Melitón
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Demanda
Maquinaria agrícola
Preparación
Terreno
Cultivo
Alfalfa
Maíz
Secano
Calendarización
Actividades agrícolas
topic Demanda
Maquinaria agrícola
Preparación
Terreno
Cultivo
Alfalfa
Maíz
Secano
Calendarización
Actividades agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
description En el presente trabajo se presenta una alternativa más apropiada para la determinación de la cantidad de unidades tractivas necesarias para la preparación de suelos en condiciones de secano, previa a la siembra de los cultivos. Actualmente se desconoce las unidades tractivas requeridas para la preparación de suelos en condiciones de secano en una cierta extensión de terreno, los trabajos de campo se desarrollan de forma empírica. En primer lugar se procedió al reconocimiento de los terrenos agrícolas dedicados a la siembra de alfalfa y maíz. En el desarrollo de la parte experimental, se ejecutaron las pruebas de campo en las actividades de: arado, rastra y surcado con la finalidad de obtener los datos de tiempo y el control de velocidad de trabajo de la maquinaria utilizada, se hizo el levantamiento topográfico de los terrenos agrícolas en estudio, con la finalidad de obtener las características geomorfológicas, para así determinar las zonas tractorables. Se realizaron los cálculos de capacidad efectiva de trabajo para cada actividad según el tipo de cultivo mediante métodos estadísticos como el de mínimos cuadrados; se determinó la capacidad teórica de trabajo con datos de la bibliografía citada para luego con dichos algoritmos encontrados determinamos el porcentaje de eficiencia de campo experimental. Por último, con todos los valores obtenidos se realiza el cálculo de la cantidad demandada de tractores agrícolas con sus implementos para las actividades de arado, rastrado y surcado para los cultivos de alfalfa y maíz, en condiciones de secano.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-04T16:38:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-04T16:38:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TESIS IAG92_Pal
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3172
identifier_str_mv TESIS IAG92_Pal
url http://repositorio.unsch.edu.pe/handle/UNSCH/3172
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga
Repositorio Institucional - UNSCH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSCH - Institucional
instname:Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron:UNSJ
instname_str Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
instacron_str UNSJ
institution UNSJ
reponame_str UNSCH - Institucional
collection UNSCH - Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/a022ac9b-b2fa-49a7-b7cb-35b1f4cbb83e/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/183f5745-f557-4a4b-b534-ad5850c08f65/download
https://repositorio.unsch.edu.pe/bitstreams/fc472d27-fbfc-443b-be49-b00d93d772e8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 24738656ee168eb31ca7cdaaca114a3a
e0af7ece9b1d1003a5f227e33c5377b6
6379eddb33154f3eecce9eccb0ac572c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsch.edu.pe
_version_ 1822060155580186624
score 13.896995
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).