Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017
Descripción del Articulo
En la actualidad una buena actitud en el desempeño laboral juega un papel importante ya que nos permite tener mayor productividad y tener un entorno armonioso y profesional, pero esta realidad no siempre ocurre en toda empresa, ya que todo trabajador tiende a tener posibles dificultades dentro de su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6098 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6098 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Satisfacción Laboral Fidelización Resiliencia Frustración Indiferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
id |
UNSA_fff8795c5ae3f499e044e024bd9fed87 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6098 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017 |
title |
Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017 |
spellingShingle |
Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017 Quequejana Puma, Roxana Satisfacción Laboral Fidelización Resiliencia Frustración Indiferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
title_short |
Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017 |
title_full |
Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017 |
title_fullStr |
Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017 |
title_full_unstemmed |
Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017 |
title_sort |
Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017 |
author |
Quequejana Puma, Roxana |
author_facet |
Quequejana Puma, Roxana |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quequejana Puma, Roxana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Satisfacción Laboral Fidelización Resiliencia Frustración Indiferencia |
topic |
Satisfacción Laboral Fidelización Resiliencia Frustración Indiferencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03 |
description |
En la actualidad una buena actitud en el desempeño laboral juega un papel importante ya que nos permite tener mayor productividad y tener un entorno armonioso y profesional, pero esta realidad no siempre ocurre en toda empresa, ya que todo trabajador tiende a tener posibles dificultades dentro de su lugar de trabajo o fuera de él que no permite un desarrollo óptimo de sus funciones. En el presente trabajo que a continuación presentamos tiene por objetivo conocer las causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017, donde los trabajadores muestran cierta apatía frente a la iniciación de eventos en la entidad pública, como actividades por el día del trabajo día del padre, día de la madre, inauguración de obras, festividades de colegios, entre otros. El tema de nuestro trabajo supone un paso más para analizar aquellas causas para poder ayudar de alguna u otra forma a la mejora de aquellas actitudes que no permiten al 100% tener un desempeño eficiente y eficaz no solo en una institución si no en muchas, para así poder desarrollar un mejor compromiso para con la institución con la que se trabajó y un buen desempeño profesional. Capítulo I, contiene el planteamiento metodológico, el cual hace una descripción más amplia del problema que decidimos investigar, seguido de nuestra pregunta principal y las preguntas específicas que deseamos responder, derivan de éstas nuestro objetivo general y objetivos específicos. Capítulo II, se aborda el marco teórico, en primer lugar, se consigna información sobre los antecedentes de la investigación y los aportes que están relacionados a nuestra investigación. Los cuales son congruentes con las teorías y conocimientos científicos sobre el tema de investigación, habiéndose tenido en consideración los aportes de connotados y reconocidos autores que respaldan los datos empíricos encontrados durante el desarrollo de la investigación. Así mismo consigna datos de la Municipalidad Distrital de Yura ya que es el centro de donde se realizó la presente investigación. Capítulo III, damos lugar al planteamiento operativo, habiéndose utilizado para la investigación la técnica de la encuesta y como instrumento cuestionario, debidamente validados por expertos que le dan soporte a la recolección de datos. Así mismo se trabajó con una muestra de 110 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura. Capítulo IV, contiene muestra los datos e interpretación de resultados, es decir la interpretación estadística de nuestros resultados conseguidos de nuestras encuestas realizadas a nuestro universo, seguido de las conclusiones que responden en si a los objetivos planteados al inicio de esta investigación. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-19T15:21:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-19T15:21:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6098 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6098 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/169aa5bc-eba8-40cc-981a-e66f8309c9e0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5cf776c-4d70-4b22-a822-853cbe61105b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8be30404af5bb7b7caec47fc8a3edbc8 78e32ca1580ad215fcf84ad37f1615d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828763035724939264 |
spelling |
Quequejana Puma, Roxana2018-06-19T15:21:23Z2018-06-19T15:21:23Z2018En la actualidad una buena actitud en el desempeño laboral juega un papel importante ya que nos permite tener mayor productividad y tener un entorno armonioso y profesional, pero esta realidad no siempre ocurre en toda empresa, ya que todo trabajador tiende a tener posibles dificultades dentro de su lugar de trabajo o fuera de él que no permite un desarrollo óptimo de sus funciones. En el presente trabajo que a continuación presentamos tiene por objetivo conocer las causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017, donde los trabajadores muestran cierta apatía frente a la iniciación de eventos en la entidad pública, como actividades por el día del trabajo día del padre, día de la madre, inauguración de obras, festividades de colegios, entre otros. El tema de nuestro trabajo supone un paso más para analizar aquellas causas para poder ayudar de alguna u otra forma a la mejora de aquellas actitudes que no permiten al 100% tener un desempeño eficiente y eficaz no solo en una institución si no en muchas, para así poder desarrollar un mejor compromiso para con la institución con la que se trabajó y un buen desempeño profesional. Capítulo I, contiene el planteamiento metodológico, el cual hace una descripción más amplia del problema que decidimos investigar, seguido de nuestra pregunta principal y las preguntas específicas que deseamos responder, derivan de éstas nuestro objetivo general y objetivos específicos. Capítulo II, se aborda el marco teórico, en primer lugar, se consigna información sobre los antecedentes de la investigación y los aportes que están relacionados a nuestra investigación. Los cuales son congruentes con las teorías y conocimientos científicos sobre el tema de investigación, habiéndose tenido en consideración los aportes de connotados y reconocidos autores que respaldan los datos empíricos encontrados durante el desarrollo de la investigación. Así mismo consigna datos de la Municipalidad Distrital de Yura ya que es el centro de donde se realizó la presente investigación. Capítulo III, damos lugar al planteamiento operativo, habiéndose utilizado para la investigación la técnica de la encuesta y como instrumento cuestionario, debidamente validados por expertos que le dan soporte a la recolección de datos. Así mismo se trabajó con una muestra de 110 trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura. Capítulo IV, contiene muestra los datos e interpretación de resultados, es decir la interpretación estadística de nuestros resultados conseguidos de nuestras encuestas realizadas a nuestro universo, seguido de las conclusiones que responden en si a los objetivos planteados al inicio de esta investigación.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6098spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSASatisfacción LaboralFidelizaciónResilienciaFrustraciónIndiferenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Causas principales por las que los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Yura actúan de manera indiferente frente a las actividades institucionales en el segundo semestre del año 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciada en Relaciones IndustrialesORIGINALRIqupur.pdfapplication/pdf1963866https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/169aa5bc-eba8-40cc-981a-e66f8309c9e0/download8be30404af5bb7b7caec47fc8a3edbc8MD51TEXTRIqupur.pdf.txtRIqupur.pdf.txtExtracted texttext/plain135990https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d5cf776c-4d70-4b22-a822-853cbe61105b/download78e32ca1580ad215fcf84ad37f1615d2MD52UNSA/6098oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/60982022-05-18 03:03:37.647https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).