Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota

Descripción del Articulo

Las centrales hidroeléctricas son instalaciones encargadas de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, la cual pasa a través de diferentes etapas hasta llegar a los usuarios finales. La generación de energía eléctrica se realiza con diferentes procesos, los cuales deben ser monitoreados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pariapaza Rumiche, Luis Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6743
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6743
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:central hidroeléctrica
Automatización
sistemas de control
Energía hidráulica
Telemando
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_ffb903ab6a0c25d59f70f9e5cc2de515
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6743
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Gonzalez-Zuñiga Suarez, Jose MarcelinoPariapaza Rumiche, Luis Enrique2018-10-15T15:44:55Z2018-10-15T15:44:55Z2018Las centrales hidroeléctricas son instalaciones encargadas de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, la cual pasa a través de diferentes etapas hasta llegar a los usuarios finales. La generación de energía eléctrica se realiza con diferentes procesos, los cuales deben ser monitoreados y controlados constantemente haciendo uso de los continuos adelantos de tecnología disponible que se encuentra en el mercado, las cuales van orientadas hacia la automatización con el fin de tener mayor seguridad y mejor producción. La central hidroeléctrica propósito de esta tesis lleva ya funcionando 50 años, y se encuentra en etapa de automatización para brindar un mejor funcionamiento en la generación y conseguir prolongar la vida útil de los grupos generadores. La presente tesis se realiza teniendo como objetivo diseñar e implementar un sistema de operación fiable, aumentando la eficiencia del proceso de la generación hidráulica y disminuyendo los riesgos que normalmente se tendrían en la operación si esta fuese realizada enteramente en forma manual por un operador. Esta investigación se encuentra enmarcada conforme a los avances tecnológicos de automatización, control y los nuevos equipos existentes en el mercado que ayudan en mejorar la producción de la creciente demanda energética a nivel nacional.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6743spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAcentral hidroeléctricaAutomatizaciónsistemas de controlEnergía hidráulicaTelemandoMonitoreohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remotainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29638469https://orcid.org/0000-0001-5304-9818712026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería ElectrónicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALIEparule.pdfapplication/pdf6479536https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47962428-d795-431e-b9f7-cf09bf4f84d4/download87ed0f98dabf2540d8ed7c1c72bd682eMD51TEXTIEparule.pdf.txtIEparule.pdf.txtExtracted texttext/plain181181https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9e5938a-6f4d-4af1-aebf-169f0d81a087/download42695d0507716090bef916c90f27257bMD52UNSA/6743oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/67432022-12-13 00:37:33.017http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
title Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
spellingShingle Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
Pariapaza Rumiche, Luis Enrique
central hidroeléctrica
Automatización
sistemas de control
Energía hidráulica
Telemando
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
title_full Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
title_fullStr Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
title_full_unstemmed Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
title_sort Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
author Pariapaza Rumiche, Luis Enrique
author_facet Pariapaza Rumiche, Luis Enrique
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzalez-Zuñiga Suarez, Jose Marcelino
dc.contributor.author.fl_str_mv Pariapaza Rumiche, Luis Enrique
dc.subject.es_PE.fl_str_mv central hidroeléctrica
Automatización
sistemas de control
Energía hidráulica
Telemando
Monitoreo
topic central hidroeléctrica
Automatización
sistemas de control
Energía hidráulica
Telemando
Monitoreo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Las centrales hidroeléctricas son instalaciones encargadas de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, la cual pasa a través de diferentes etapas hasta llegar a los usuarios finales. La generación de energía eléctrica se realiza con diferentes procesos, los cuales deben ser monitoreados y controlados constantemente haciendo uso de los continuos adelantos de tecnología disponible que se encuentra en el mercado, las cuales van orientadas hacia la automatización con el fin de tener mayor seguridad y mejor producción. La central hidroeléctrica propósito de esta tesis lleva ya funcionando 50 años, y se encuentra en etapa de automatización para brindar un mejor funcionamiento en la generación y conseguir prolongar la vida útil de los grupos generadores. La presente tesis se realiza teniendo como objetivo diseñar e implementar un sistema de operación fiable, aumentando la eficiencia del proceso de la generación hidráulica y disminuyendo los riesgos que normalmente se tendrían en la operación si esta fuese realizada enteramente en forma manual por un operador. Esta investigación se encuentra enmarcada conforme a los avances tecnológicos de automatización, control y los nuevos equipos existentes en el mercado que ayudan en mejorar la producción de la creciente demanda energética a nivel nacional.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-15T15:44:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-15T15:44:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6743
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6743
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/47962428-d795-431e-b9f7-cf09bf4f84d4/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d9e5938a-6f4d-4af1-aebf-169f0d81a087/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87ed0f98dabf2540d8ed7c1c72bd682e
42695d0507716090bef916c90f27257b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763103557320704
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).