Automatización de los sistemas de control y monitoreo de una central hidroeléctrica para su operación remota
Descripción del Articulo
Las centrales hidroeléctricas son instalaciones encargadas de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, la cual pasa a través de diferentes etapas hasta llegar a los usuarios finales. La generación de energía eléctrica se realiza con diferentes procesos, los cuales deben ser monitoreados...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6743 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | central hidroeléctrica Automatización sistemas de control Energía hidráulica Telemando Monitoreo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03 |
Sumario: | Las centrales hidroeléctricas son instalaciones encargadas de transformar la energía mecánica en energía eléctrica, la cual pasa a través de diferentes etapas hasta llegar a los usuarios finales. La generación de energía eléctrica se realiza con diferentes procesos, los cuales deben ser monitoreados y controlados constantemente haciendo uso de los continuos adelantos de tecnología disponible que se encuentra en el mercado, las cuales van orientadas hacia la automatización con el fin de tener mayor seguridad y mejor producción. La central hidroeléctrica propósito de esta tesis lleva ya funcionando 50 años, y se encuentra en etapa de automatización para brindar un mejor funcionamiento en la generación y conseguir prolongar la vida útil de los grupos generadores. La presente tesis se realiza teniendo como objetivo diseñar e implementar un sistema de operación fiable, aumentando la eficiencia del proceso de la generación hidráulica y disminuyendo los riesgos que normalmente se tendrían en la operación si esta fuese realizada enteramente en forma manual por un operador. Esta investigación se encuentra enmarcada conforme a los avances tecnológicos de automatización, control y los nuevos equipos existentes en el mercado que ayudan en mejorar la producción de la creciente demanda energética a nivel nacional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).