Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está abocado a algunos aspectos importantes de la vida laboral de los trabajadores del área de atención al cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, siendo el objetivo principal determinar la relación que se da entre la comunicación interna y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Fernandez, Paola Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Barreras de comunicación
Retroalimentación
Estresores Laborales
Clima organizacional
Respaldo del grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_ff4852afb332ac8c5e9f676ba6d3ef25
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18083
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Bellido Medina, Rildo SantosCornejo Fernandez, Paola Susana2024-06-21T19:48:20Z2024-06-21T19:48:20Z2024El presente trabajo de investigación está abocado a algunos aspectos importantes de la vida laboral de los trabajadores del área de atención al cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, siendo el objetivo principal determinar la relación que se da entre la comunicación interna y los estresores laborales. El enfoque de la investigación es cuantitativo, puesto que la información obtenida de campo se ha tratado de manera numérica, haciendo uso de la estadística y ofreciendo los resultados en tablas y figuras, y con valores precisos; el tipo es aplicativo, nivel o alcance correlacional, diseño no experimental y corte transversal. El estudio se realiza en población censal de 103 sujetos que trabajan en el Área de atención al cliente entre gestores y analistas, la técnica utilizada es la encuesta y los instrumentos Cuestionario de comunicación interna y Cuestionario de estresores laborales. Los datos recopilados se han procesado en el software estadístico SPSS. Resultados: hay comunicación interna de nivel medio bajo y estresores laborales de nivel pronunciado. Con el análisis no paramétrico Rho de Spearman se descubrió que la comunicación interna y los estresores laborales tienen una correlación significativa inversa y baja, esto es porque en la población de estudio se ha encontrado que mayor comunicación interna está asociada significativamente a menores estresores laborales, y menor comunicación interna a mayores estresores laborales.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18083spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación internaBarreras de comunicaciónRetroalimentaciónEstresores LaboralesClima organizacionalRespaldo del grupohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29417051https://orcid.org/0000-0002-8699-349070006407418077Bouroncle Faux, Sandra MariaHurtado Palomino, AmericoBellido Medina, Rildo Santoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de AdministraciónMaestro en Ciencias: Administración (MBA), con mención en Gerencia de Recursos HumanosORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1588836https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3445d81-210e-4152-9955-8e7de501f643/download5593b40149105662add02dfd50a67f66MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf9416638https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dad02379-8125-474d-b534-538cb5d41fa7/download9aa6a586daae7aa5e5bd2282be3f89ffMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf829517https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b1f7402-566d-4472-95c0-b85f1e45f203/download3071810e0843470e76dfa1c873cb31fdMD5320.500.12773/18083oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/180832024-06-21 14:48:40.811http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023
title Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023
spellingShingle Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023
Cornejo Fernandez, Paola Susana
Comunicación interna
Barreras de comunicación
Retroalimentación
Estresores Laborales
Clima organizacional
Respaldo del grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023
title_full Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023
title_fullStr Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023
title_full_unstemmed Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023
title_sort Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023
author Cornejo Fernandez, Paola Susana
author_facet Cornejo Fernandez, Paola Susana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bellido Medina, Rildo Santos
dc.contributor.author.fl_str_mv Cornejo Fernandez, Paola Susana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna
Barreras de comunicación
Retroalimentación
Estresores Laborales
Clima organizacional
Respaldo del grupo
topic Comunicación interna
Barreras de comunicación
Retroalimentación
Estresores Laborales
Clima organizacional
Respaldo del grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación está abocado a algunos aspectos importantes de la vida laboral de los trabajadores del área de atención al cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, siendo el objetivo principal determinar la relación que se da entre la comunicación interna y los estresores laborales. El enfoque de la investigación es cuantitativo, puesto que la información obtenida de campo se ha tratado de manera numérica, haciendo uso de la estadística y ofreciendo los resultados en tablas y figuras, y con valores precisos; el tipo es aplicativo, nivel o alcance correlacional, diseño no experimental y corte transversal. El estudio se realiza en población censal de 103 sujetos que trabajan en el Área de atención al cliente entre gestores y analistas, la técnica utilizada es la encuesta y los instrumentos Cuestionario de comunicación interna y Cuestionario de estresores laborales. Los datos recopilados se han procesado en el software estadístico SPSS. Resultados: hay comunicación interna de nivel medio bajo y estresores laborales de nivel pronunciado. Con el análisis no paramétrico Rho de Spearman se descubrió que la comunicación interna y los estresores laborales tienen una correlación significativa inversa y baja, esto es porque en la población de estudio se ha encontrado que mayor comunicación interna está asociada significativamente a menores estresores laborales, y menor comunicación interna a mayores estresores laborales.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-21T19:48:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-21T19:48:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18083
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18083
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f3445d81-210e-4152-9955-8e7de501f643/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/dad02379-8125-474d-b534-538cb5d41fa7/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6b1f7402-566d-4472-95c0-b85f1e45f203/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5593b40149105662add02dfd50a67f66
9aa6a586daae7aa5e5bd2282be3f89ff
3071810e0843470e76dfa1c873cb31fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762786709110784
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).