Comunicación interna y estrés laboral en trabajadores del Área de Atención al Cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, Arequipa 2023

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está abocado a algunos aspectos importantes de la vida laboral de los trabajadores del área de atención al cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, siendo el objetivo principal determinar la relación que se da entre la comunicación interna y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Fernandez, Paola Susana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18083
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18083
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Barreras de comunicación
Retroalimentación
Estresores Laborales
Clima organizacional
Respaldo del grupo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación está abocado a algunos aspectos importantes de la vida laboral de los trabajadores del área de atención al cliente de una contratista de servicio de energía eléctrica, siendo el objetivo principal determinar la relación que se da entre la comunicación interna y los estresores laborales. El enfoque de la investigación es cuantitativo, puesto que la información obtenida de campo se ha tratado de manera numérica, haciendo uso de la estadística y ofreciendo los resultados en tablas y figuras, y con valores precisos; el tipo es aplicativo, nivel o alcance correlacional, diseño no experimental y corte transversal. El estudio se realiza en población censal de 103 sujetos que trabajan en el Área de atención al cliente entre gestores y analistas, la técnica utilizada es la encuesta y los instrumentos Cuestionario de comunicación interna y Cuestionario de estresores laborales. Los datos recopilados se han procesado en el software estadístico SPSS. Resultados: hay comunicación interna de nivel medio bajo y estresores laborales de nivel pronunciado. Con el análisis no paramétrico Rho de Spearman se descubrió que la comunicación interna y los estresores laborales tienen una correlación significativa inversa y baja, esto es porque en la población de estudio se ha encontrado que mayor comunicación interna está asociada significativamente a menores estresores laborales, y menor comunicación interna a mayores estresores laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).