Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación “satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017", se llevó a cabo durante los meses de setiembre y octubre del 2017, con el objetivo de determinar la relación que exist...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Salas, Maritza Martha, Nina Viza, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5682
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5682
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:satisfacción del cuidado
Sobrecarga del cuidador
hospitalización pediátrica
paciente pediatrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNSA_fe85af67ac8b3b7c834b6dc776bb5b53
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5682
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ocola de Mostajo, Regina YseldaMendoza Salas, Maritza MarthaNina Viza, Karina2018-04-11T23:26:50Z2018-04-11T23:26:50Z2018El presente trabajo de investigación “satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017", se llevó a cabo durante los meses de setiembre y octubre del 2017, con el objetivo de determinar la relación que existe entre la satisfacción del cuidado enfermero con la sobrecarga del cuidador en el servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Fue de tipo descriptivo, de corte trasversal y de diseño correlacional. Conformada por 112 madres cuidadoras de pacientes en el servicio de pediatría que cumplieron con los criterios de inclusión. El método utilizado fue la encuesta, como técnica la entrevista y entre los instrumentos: el formulario de datos sociodemográficos, el cuestionario de “Nivel de satisfacción materna en el cuidado enfermero” que consta de 30 ítems, divididos en cuatro dimensiones. Posteriormente “La escala de sobrecarga del cuidador de Zarit”. Que consta de 22 ítems y tres dimensiones. Para la comprobación de la hipótesis planteada se aplicó la prueba de Chi cuadrado. Con respecto a los resultados obtenidos en cuanto a la satisfacción del cuidado enfermero percibido por el cuidador predomina el nivel medio con 66.07%, y respecto al grado de sobrecarga del cuidador, 54.46% de la población percibe una sobrecarga intensa. Los resultados obtenidos muestran una correlación estadísticamente significativa (p<0.01) entre ambas variables comprobándose la hipótesis planteada, por tanto se afirma que existe relación entre la satisfacción del cuidado enfermero y la sobrecarga del cuidador en el servicio de pediatría.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5682spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsatisfacción del cuidadoSobrecarga del cuidadorhospitalización pediátricapaciente pediatricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29530256https://orcid.org/0000-0001-7860-2296913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo ProfesionalEnfermeraORIGINALENmesamm.pdfapplication/pdf1005389https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d0bbd60-c88b-41b2-a3ea-4dfeec690763/download9159ed2d26490bdb3bb19f85b2c05162MD51TEXTENmesamm.pdf.txtENmesamm.pdf.txtExtracted texttext/plain157536https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b18a25d6-3e25-4a16-8204-871e233b34da/download1e754e9444daa34a25a990365467f4ecMD52UNSA/5682oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/56822022-12-06 15:59:42.689http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017
title Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017
spellingShingle Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017
Mendoza Salas, Maritza Martha
satisfacción del cuidado
Sobrecarga del cuidador
hospitalización pediátrica
paciente pediatrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017
title_full Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017
title_fullStr Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017
title_full_unstemmed Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017
title_sort Satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017
author Mendoza Salas, Maritza Martha
author_facet Mendoza Salas, Maritza Martha
Nina Viza, Karina
author_role author
author2 Nina Viza, Karina
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocola de Mostajo, Regina Yselda
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Salas, Maritza Martha
Nina Viza, Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv satisfacción del cuidado
Sobrecarga del cuidador
hospitalización pediátrica
paciente pediatrico
topic satisfacción del cuidado
Sobrecarga del cuidador
hospitalización pediátrica
paciente pediatrico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description El presente trabajo de investigación “satisfacción del cuidado enfermero y sobrecarga del cuidador, servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Arequipa 2017", se llevó a cabo durante los meses de setiembre y octubre del 2017, con el objetivo de determinar la relación que existe entre la satisfacción del cuidado enfermero con la sobrecarga del cuidador en el servicio de pediatría del hospital regional Honorio Delgado. Fue de tipo descriptivo, de corte trasversal y de diseño correlacional. Conformada por 112 madres cuidadoras de pacientes en el servicio de pediatría que cumplieron con los criterios de inclusión. El método utilizado fue la encuesta, como técnica la entrevista y entre los instrumentos: el formulario de datos sociodemográficos, el cuestionario de “Nivel de satisfacción materna en el cuidado enfermero” que consta de 30 ítems, divididos en cuatro dimensiones. Posteriormente “La escala de sobrecarga del cuidador de Zarit”. Que consta de 22 ítems y tres dimensiones. Para la comprobación de la hipótesis planteada se aplicó la prueba de Chi cuadrado. Con respecto a los resultados obtenidos en cuanto a la satisfacción del cuidado enfermero percibido por el cuidador predomina el nivel medio con 66.07%, y respecto al grado de sobrecarga del cuidador, 54.46% de la población percibe una sobrecarga intensa. Los resultados obtenidos muestran una correlación estadísticamente significativa (p<0.01) entre ambas variables comprobándose la hipótesis planteada, por tanto se afirma que existe relación entre la satisfacción del cuidado enfermero y la sobrecarga del cuidador en el servicio de pediatría.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:26:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-11T23:26:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5682
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5682
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8d0bbd60-c88b-41b2-a3ea-4dfeec690763/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b18a25d6-3e25-4a16-8204-871e233b34da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9159ed2d26490bdb3bb19f85b2c05162
1e754e9444daa34a25a990365467f4ec
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763156854341632
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).