Trabajo académico realizado en el laboratorio de microbiología del hospital María Auxiliadora - Lima, enero a marzo 2019, sobre la frecuencia de microorganismos aislados en muestras de sangre hemocultivos en los servicios de hospitalización

Descripción del Articulo

La bacteriemia es una complicación grave de las infecciones bacterianas, con importantes implicaciones pronósticas, que se presenta en general en pacientes hospitalizados. El hemocultivo es el estudio de elección para confirmar una bacteriemia y puede sugerir un diagnóstico definitivo en la orientac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Neyra Avalos, Zulma Milagritos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12201
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12201
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hemocultivo
Bacteriemia
Hospitalización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
Descripción
Sumario:La bacteriemia es una complicación grave de las infecciones bacterianas, con importantes implicaciones pronósticas, que se presenta en general en pacientes hospitalizados. El hemocultivo es el estudio de elección para confirmar una bacteriemia y puede sugerir un diagnóstico definitivo en la orientación de la terapia contra un organismo específico. El objetivo general del presente trabajo fue determinar la frecuencia de los microorganismos aislados en muestras de sangre Hemocultivos en los Servicios de Hospitalización del Hospital María Auxiliadora. Enero a Marzo 2019. Se efectuó un estudio descriptivo y observacional, donde se revisaron los resultados de Hemocultivos de Enero a Marzo de 2019.en el laboratorio de Microbiología del Hospital María Auxiliadora, empleando el equipo de cultivo BacT/ALERT (BioMérieux). El instrumento de recolección de datos fue el cuaderno físico de registros de Hemocultivos, y los resultados fueron generados por el ¬sistema Whonet versión 5.6 y exportados a hojas de cálculo Microsoft Excel. Se determinó la frecuencia de los microorganismos aislados de acuerdo con el sitio de obtención de la muestra y servicio del cual provenía el paciente. Se procesaron un total de 354 pacientes, a quienes se les realizó hemocultivos, de los cuales el 19% fue positivo. El microorganismo aislado con mayor frecuencia fue Staphylococcus Coagulasa Negativa 82%, seguido de Klebsiella pneumoniae(11%) y Enterococcus sp.(3%).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).