Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema
Descripción del Articulo
        Como parte del funcionamiento en los procesos de la planta de Sulfuros Primarios, continuamente se requieren actualizar los estudios de operatividad debido a que se viene implementando sistemas que permiten optimizar su proceso de operación, la mayoría de estas implementaciones ocasionan cambios en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín | 
| Repositorio: | UNSA-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6994 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6994 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Corto Circuito Operatividad Interruptores Flujo de potencia Capacidad de Resistencia Topología Modelamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| id | UNSA_fe4627afb626b86460507686a6e5b56e | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/6994 | 
| network_acronym_str | UNSA | 
| network_name_str | UNSA-Institucional | 
| repository_id_str | 4847 | 
| spelling | Cansaya Olazabal, Roger Christian2018-11-19T13:48:32Z2018-11-19T13:48:32Z2018Como parte del funcionamiento en los procesos de la planta de Sulfuros Primarios, continuamente se requieren actualizar los estudios de operatividad debido a que se viene implementando sistemas que permiten optimizar su proceso de operación, la mayoría de estas implementaciones ocasionan cambios en la topología de las redes del sistema eléctrico de la planta, a ello se suma las modificaciones tanto en los valores de las corrientes de cortocircuito, así como en las impedancias en el SEIN. Como parte de los estudios de operatividad se requiere un análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora para verificar la operatividad del sistema, es decir se realizó un levantamiento y validación de información en campo de los equipos existes, además de la actualización de la topología existente. En los estudios de cortocircuito resalta la importancia de las impedancias que son aportadas por las líneas de transmisión, transformadores, motores además de las impedancias y potencia de cortocircuito entregadas por el COES y con toda la topología actualizada es comparada con las mediciones entregadas con SMCV de los principales interruptores existentes mediante el flujo de potencia, de esta manera validamos el modelo de la topología. Con el modelo de la topología actualizada podemos llevar a cabo el análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora en los niveles de 220kV, 22.9kV, 10kV ,4.16kV y 0.48kV según sus normas de fabricación ANSI /IEC; la verificación de la capacidad de resistencia será evaluada en los diferentes escenarios personalizados según la filosofía de operación del sistema eléctrico en estudio y por acuerdo con el cliente. Concluiremos indicando los porcentajes de carga más elevados del equipamiento eléctrico evaluado y en caso de encontrar un escenario que sobrepase los niveles de capacidad de cortocircuito sus respectivas recomendaciones.trabajo de suficiencia profesionalapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6994spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACorto CircuitoOperatividadInterruptoresFlujo de potenciaCapacidad de ResistenciaTopologíaModelamientohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistemainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU711046http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalIngeniería EléctricaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero ElectricistaORIGINALELcaolrc.pdfapplication/pdf4480462https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff1e853b-d76b-4079-aa39-1a249728cf6d/download57aa2a25ebb7112ac417dfc80cd9a302MD51TEXTELcaolrc.pdf.txtELcaolrc.pdf.txtExtracted texttext/plain258490https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/374c19da-8a7e-4c62-a911-9de1aab25ccf/download39527d06da149986ce910a6e1101a354MD52UNSA/6994oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/69942022-12-13 00:37:16.303http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema | 
| title | Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema | 
| spellingShingle | Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema Cansaya Olazabal, Roger Christian Corto Circuito Operatividad Interruptores Flujo de potencia Capacidad de Resistencia Topología Modelamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| title_short | Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema | 
| title_full | Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema | 
| title_fullStr | Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema | 
| title_full_unstemmed | Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema | 
| title_sort | Análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora de cobre para verificar la operatividad del sistema | 
| author | Cansaya Olazabal, Roger Christian | 
| author_facet | Cansaya Olazabal, Roger Christian | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Cansaya Olazabal, Roger Christian | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Corto Circuito Operatividad Interruptores Flujo de potencia Capacidad de Resistencia Topología Modelamiento | 
| topic | Corto Circuito Operatividad Interruptores Flujo de potencia Capacidad de Resistencia Topología Modelamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 | 
| description | Como parte del funcionamiento en los procesos de la planta de Sulfuros Primarios, continuamente se requieren actualizar los estudios de operatividad debido a que se viene implementando sistemas que permiten optimizar su proceso de operación, la mayoría de estas implementaciones ocasionan cambios en la topología de las redes del sistema eléctrico de la planta, a ello se suma las modificaciones tanto en los valores de las corrientes de cortocircuito, así como en las impedancias en el SEIN. Como parte de los estudios de operatividad se requiere un análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora para verificar la operatividad del sistema, es decir se realizó un levantamiento y validación de información en campo de los equipos existes, además de la actualización de la topología existente. En los estudios de cortocircuito resalta la importancia de las impedancias que son aportadas por las líneas de transmisión, transformadores, motores además de las impedancias y potencia de cortocircuito entregadas por el COES y con toda la topología actualizada es comparada con las mediciones entregadas con SMCV de los principales interruptores existentes mediante el flujo de potencia, de esta manera validamos el modelo de la topología. Con el modelo de la topología actualizada podemos llevar a cabo el análisis de la capacidad de resistencia al corto circuito de las barras e interruptores en una planta concentradora en los niveles de 220kV, 22.9kV, 10kV ,4.16kV y 0.48kV según sus normas de fabricación ANSI /IEC; la verificación de la capacidad de resistencia será evaluada en los diferentes escenarios personalizados según la filosofía de operación del sistema eléctrico en estudio y por acuerdo con el cliente. Concluiremos indicando los porcentajes de carga más elevados del equipamiento eléctrico evaluado y en caso de encontrar un escenario que sobrepase los niveles de capacidad de cortocircuito sus respectivas recomendaciones. | 
| publishDate | 2018 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2018-11-19T13:48:32Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2018-11-19T13:48:32Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6994 | 
| url | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/6994 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | 
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa | 
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA | 
| instname_str | Universidad Nacional de San Agustín | 
| instacron_str | UNSA | 
| institution | UNSA | 
| reponame_str | UNSA-Institucional | 
| collection | UNSA-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ff1e853b-d76b-4079-aa39-1a249728cf6d/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/374c19da-8a7e-4c62-a911-9de1aab25ccf/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 57aa2a25ebb7112ac417dfc80cd9a302 39527d06da149986ce910a6e1101a354 | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio Institucional UNSA | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unsa.edu.pe | 
| _version_ | 1828763143397965824 | 
| score | 13.932913 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            