Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional

Descripción del Articulo

El presente trabajo titulado “Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del Diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional”, tuvo como principal objetivo conocer el manejo de la información que se di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Bautista, Rayza Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo Deportivo
Sensacionalismo
Diario Libero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
id UNSA_fe32936d0201010f31c5b17e0e62b76f
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18329
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lopez Moscoso, Jose MarcialVera Bautista, Rayza Milagros2024-07-29T13:54:16Z2024-07-29T13:54:16Z2024El presente trabajo titulado “Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del Diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional”, tuvo como principal objetivo conocer el manejo de la información que se difunde en el diario deportivo conocido a nivel nacional. En el primer capítulo se realizó el planteamiento teórico de la investigación, en donde se hace la descripción principal del problema, además se definió el sistema de variables y se buscó los antecedentes para complementar la información El Segundo capítulo se enfocó el desarrollar el marco teórico, que brindo los conceptos necesario para poder sustentar nuestra investigación En el tercero se realizó el Planteamiento metodológico, donde se detalla el campo de investigación y la metodología, señalando que tuvo un enfoque mixto, ya que se involucra variables cualitativas y cuantitativas. Finalmente, para la obtención de los resultados se aplicó una entrevista al encargado principal de la sede de Arequipa y a su vez se realizó un análisis de contenido a las ediciones del diario durante un tiempo determinado, las cuales nos ayudaron a resolver nuestras interrogantes de investigación y a plantear nuestras conclusionesapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/18329spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPeriodismo DeportivoSensacionalismoDiario Liberohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacionalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU29345416https://orcid.org/0000-0002-6674-402470365454322126Aguilar del Carpio, Carlos IlichAragon Enriquez, Carmen TatianaLopez Moscoso, Jose Marcialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCiencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónLicenciada en Ciencias de la Comunicación, Especialidad: PeriodismoTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abbafdf4-5b3c-4b4f-88f2-7b35b022ea8f/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf2050059https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af60699a-8a3b-4821-a86a-bb0771d62437/downloadd0c075a34ee8fd53d4f79c2af5a5395cMD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf16730607https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd3d75cf-6625-4075-a6a2-9214d08fc66e/downloadcef2ec051cd0c0cbe9dfb596d6203aafMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf91809https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01a0912b-d455-4858-9a77-a3a40fdbde51/downloada997ee1a24d474e1e141fdb32c45b589MD5320.500.12773/18329oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/183292024-09-06 14:32:31.094http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional
title Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional
spellingShingle Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional
Vera Bautista, Rayza Milagros
Periodismo Deportivo
Sensacionalismo
Diario Libero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
title_short Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional
title_full Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional
title_fullStr Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional
title_full_unstemmed Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional
title_sort Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional
author Vera Bautista, Rayza Milagros
author_facet Vera Bautista, Rayza Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lopez Moscoso, Jose Marcial
dc.contributor.author.fl_str_mv Vera Bautista, Rayza Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo Deportivo
Sensacionalismo
Diario Libero
topic Periodismo Deportivo
Sensacionalismo
Diario Libero
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
description El presente trabajo titulado “Manejo de la información que difunden los periodistas deportivos del Diario Libero en la práctica del sensacionalismo escrito en las notas relacionadas a la primera división del futbol nacional”, tuvo como principal objetivo conocer el manejo de la información que se difunde en el diario deportivo conocido a nivel nacional. En el primer capítulo se realizó el planteamiento teórico de la investigación, en donde se hace la descripción principal del problema, además se definió el sistema de variables y se buscó los antecedentes para complementar la información El Segundo capítulo se enfocó el desarrollar el marco teórico, que brindo los conceptos necesario para poder sustentar nuestra investigación En el tercero se realizó el Planteamiento metodológico, donde se detalla el campo de investigación y la metodología, señalando que tuvo un enfoque mixto, ya que se involucra variables cualitativas y cuantitativas. Finalmente, para la obtención de los resultados se aplicó una entrevista al encargado principal de la sede de Arequipa y a su vez se realizó un análisis de contenido a las ediciones del diario durante un tiempo determinado, las cuales nos ayudaron a resolver nuestras interrogantes de investigación y a plantear nuestras conclusiones
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-07-29T13:54:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-07-29T13:54:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12773/18329
url https://hdl.handle.net/20.500.12773/18329
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/abbafdf4-5b3c-4b4f-88f2-7b35b022ea8f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/af60699a-8a3b-4821-a86a-bb0771d62437/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fd3d75cf-6625-4075-a6a2-9214d08fc66e/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/01a0912b-d455-4858-9a77-a3a40fdbde51/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9
d0c075a34ee8fd53d4f79c2af5a5395c
cef2ec051cd0c0cbe9dfb596d6203aaf
a997ee1a24d474e1e141fdb32c45b589
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762975894241280
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).