El efecto veblen y su incidencia en el consumo de productos de cuidado personal en Arequipa Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como principal objeto de estudio determinar la incidencia del Efecto Veblen en el consumo de productos de cuidado personal en Arequipa Metropolitana 2021. De igual manera se busca identificar cuáles son los factores que influyen en el Efecto Veblen al consumir producto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Otero Diaz Yoska Madeleine
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/15846
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/15846
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efecto Veblen
conspicuo
Cuidado personal
Probit
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como principal objeto de estudio determinar la incidencia del Efecto Veblen en el consumo de productos de cuidado personal en Arequipa Metropolitana 2021. De igual manera se busca identificar cuáles son los factores que influyen en el Efecto Veblen al consumir productos de cuidado personal para así determinar cuales tienen mayor y menor influencia, concluyendo con la fiabilidad del modelo econométrico en este efecto. Este estudio se adapta a la Economía Experimental, cuenta con un enfoque cuantitativo, de tipo de correlacional, con un diseño no experimental. Se utilizó como técnica la encuesta para la recolección de datos, aplicándose en diciembre del 2021 a 271 personas sin distinción de sexo en edades de 18 a 50 años de Arequipa Metropolitana, en donde se identificaron las variables dependientes e independientes que formaron parte de las conclusiones. Finalmente, con la fiabilidad que dio el modelo econométrico se determinó que el grado de instrucción es la variable independiente con mayor incidencia positiva en el Efecto Veblen y la variable precio del producto tiene mayor incidencia negativa en este efecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).