Estándares interamericanos sobre el derecho al trabajo en las sentencias de la corte interamericana de derechos humanos entre los años 2017 a 2023

Descripción del Articulo

El Tribunal Interamericano ha establecido un conjunto de estándares interamericanos sobre el derecho humano al trabajo en el periodo 2017 a 2023, jurídicamente vinculantes para los Estados parte de la CADH. De esta forma, en la presente tesis se busca identificar estos estándares respecto al derecho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Colque, David Olmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18998
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estándares interamericanos
derecho al trabajo
Corte Interamericana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El Tribunal Interamericano ha establecido un conjunto de estándares interamericanos sobre el derecho humano al trabajo en el periodo 2017 a 2023, jurídicamente vinculantes para los Estados parte de la CADH. De esta forma, en la presente tesis se busca identificar estos estándares respecto al derecho humano al trabajo en las sentencias de la Corte Interamericana entre los años 2017 a 2023. Para ello, en esta investigación de enfoque cualitativo se realizó una revisión documental y estudio (análisis) de casos (sentencias de la Corte), reforzado con entrevistas realizadas a diversos especialistas en DIDH. Dando como resultado que los principales estándares interamericanos sobre el derecho humano al trabajo son la estabilidad laboral, y las condiciones laborales justas, satisfactorias y equitativas que garanticen la salud, seguridad e higiene del trabajador. Este conjunto de estándares sobre el derecho al trabajo resulta fundamental para la adopción de políticas públicas en materia laboral, la interpretación y aplicación de leyes laborales, las reformas constitucionales y legislativas, y el fortalecimiento institucional de los Estados que forman parte del SIDH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).