Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018
Descripción del Articulo
El bienestar de los peruanos es un tema de suma importancia pero esta está dividida en varias dimensiones como: Vivienda, Educación, Telecomunicaciones, Seguridad, Servicios Públicos, Salud, Seguridad Vial, Discapacidad, Cultura, Emergencias, Medio Ambiente, Protección al consumidor, Medios de Comun...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13101 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/13101 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estado gasto público bienestar familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
UNSA_fdc03cba2925710f2714b32b9960ab5c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13101 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018 |
| title |
Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018 |
| spellingShingle |
Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018 Espinoza Riega, Jorge David Estado gasto público bienestar familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018 |
| title_full |
Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018 |
| title_fullStr |
Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018 |
| title_sort |
Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018 |
| author |
Espinoza Riega, Jorge David |
| author_facet |
Espinoza Riega, Jorge David |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loayza Borja, Jhon Ricardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Espinoza Riega, Jorge David |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estado gasto público bienestar familiar |
| topic |
Estado gasto público bienestar familiar https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
El bienestar de los peruanos es un tema de suma importancia pero esta está dividida en varias dimensiones como: Vivienda, Educación, Telecomunicaciones, Seguridad, Servicios Públicos, Salud, Seguridad Vial, Discapacidad, Cultura, Emergencias, Medio Ambiente, Protección al consumidor, Medios de Comunicación, Pobreza, entre otros; es en estas dimensiones donde interviene el estado para alcanzar dicho bienestar, bienestar que se expresa en alcanzar mayores niveles de consumos de bienes y servicios en cada dimensión, lo cual también implica que el consumo no solo sea en cantidades sino también en la calidad del consumo, por tanto se busca ver cuál es la relación entre el participación del Estado en la consecución del bienestar social en cada una de estas dimensiones, para ello se utilizó la información obtenida en la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2017, teniendo como resultado que el participación del Estado varía dependiendo de la dimensión de bienestar que se esté analizando: en sectores donde el sector privado no tiene capacidad de brindar bienes y servicios, los pliegos presupuestales del Estado brindan bienestar ofreciendo cantidades de bienes y servicios públicos, pero en sectores donde hay oferta de bienes y servicios del sector privado la participación del Estado es regular la calidad de la oferta de estos bienes y servicios. Lo cual conlleva a preguntarnos tendrá limites la participación del Estado, parece ser que no ya que las dimensiones del bienestar dependen de las necesidades de las personas y estas son ilimitadas, por lo cual el Estado enfrenta el problema de cómo sobrellevar estas dimensiones del bienestar con recursos limitados, lo cual muchas veces se hace en forma ineficiente ya que se ofrece poca cantidad y calidad en algunas dimensiones y en otras dimensiones no se ofrece nada. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-10-19T18:28:25Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-10-19T18:28:25Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13101 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12773/13101 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ad56267-84e2-4e02-88db-32268658fab6/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a740a56e-3538-46b1-b5df-e0bc348d6fe0/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5697508e-a47e-4ee7-b611-2c119b01be82/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d924c0d4d01c99f91a7d42a867ef10b2 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 9b489e29dcd6e884684dd759f2cfe30e |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762883494772736 |
| spelling |
Loayza Borja, Jhon RicardoEspinoza Riega, Jorge David2021-10-19T18:28:25Z2021-10-19T18:28:25Z2019El bienestar de los peruanos es un tema de suma importancia pero esta está dividida en varias dimensiones como: Vivienda, Educación, Telecomunicaciones, Seguridad, Servicios Públicos, Salud, Seguridad Vial, Discapacidad, Cultura, Emergencias, Medio Ambiente, Protección al consumidor, Medios de Comunicación, Pobreza, entre otros; es en estas dimensiones donde interviene el estado para alcanzar dicho bienestar, bienestar que se expresa en alcanzar mayores niveles de consumos de bienes y servicios en cada dimensión, lo cual también implica que el consumo no solo sea en cantidades sino también en la calidad del consumo, por tanto se busca ver cuál es la relación entre el participación del Estado en la consecución del bienestar social en cada una de estas dimensiones, para ello se utilizó la información obtenida en la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2017, teniendo como resultado que el participación del Estado varía dependiendo de la dimensión de bienestar que se esté analizando: en sectores donde el sector privado no tiene capacidad de brindar bienes y servicios, los pliegos presupuestales del Estado brindan bienestar ofreciendo cantidades de bienes y servicios públicos, pero en sectores donde hay oferta de bienes y servicios del sector privado la participación del Estado es regular la calidad de la oferta de estos bienes y servicios. Lo cual conlleva a preguntarnos tendrá limites la participación del Estado, parece ser que no ya que las dimensiones del bienestar dependen de las necesidades de las personas y estas son ilimitadas, por lo cual el Estado enfrenta el problema de cómo sobrellevar estas dimensiones del bienestar con recursos limitados, lo cual muchas veces se hace en forma ineficiente ya que se ofrece poca cantidad y calidad en algunas dimensiones y en otras dimensiones no se ofrece nada.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13101spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstadogasto públicobienestar familiarhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Participación del estado en el gasto público y variación del bienestar familiar en el Perú 2015 - 2018info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29542110https://orcid.org/0000-0002-3028-487130400132Béjar Zea, Edwin VíctorUgarte Concha, Ángel RicardoLoayza Borja, Jhon Ricardohttp://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias, con mención en Economía y GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de EconomíaDoctor en Ciencias, con mención en Economía y GestiónORIGINALUPesrirjd.pdfUPesrirjd.pdfapplication/pdf21993909https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9ad56267-84e2-4e02-88db-32268658fab6/downloadd924c0d4d01c99f91a7d42a867ef10b2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a740a56e-3538-46b1-b5df-e0bc348d6fe0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTUPesrirjd.pdf.txtUPesrirjd.pdf.txtExtracted texttext/plain308377https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/5697508e-a47e-4ee7-b611-2c119b01be82/download9b489e29dcd6e884684dd759f2cfe30eMD5320.500.12773/13101oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/131012021-10-20 03:02:55.597http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.913218 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).