Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016

Descripción del Articulo

La neumonía es la principal causa de muerte en menores de cinco años, según las estimaciones, se cobra la vida de 1,2 millones de niños cada año, lo que representa un 17% de todas las defunciones de menores de esa edad. La neumonía causada por bacterias puede tratarse con antibióticos, pero sólo alr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arce Quisiyupanqui, Vidalina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1819
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1819
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermería
Pacientes
Neumonía
Pediatría
Bacterias
Antibióticos
Vacunación
Lactancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
id UNSA_fd6f06ec864d52253b82bf1e518496e1
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/1819
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016
title Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016
spellingShingle Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016
Arce Quisiyupanqui, Vidalina
Enfermería
Pacientes
Neumonía
Pediatría
Bacterias
Antibióticos
Vacunación
Lactancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
title_short Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016
title_full Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016
title_fullStr Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016
title_full_unstemmed Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016
title_sort Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016
author Arce Quisiyupanqui, Vidalina
author_facet Arce Quisiyupanqui, Vidalina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arce Quisiyupanqui, Vidalina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enfermería
Pacientes
Neumonía
Pediatría
Bacterias
Antibióticos
Vacunación
Lactancia
topic Enfermería
Pacientes
Neumonía
Pediatría
Bacterias
Antibióticos
Vacunación
Lactancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02
description La neumonía es la principal causa de muerte en menores de cinco años, según las estimaciones, se cobra la vida de 1,2 millones de niños cada año, lo que representa un 17% de todas las defunciones de menores de esa edad. La neumonía causada por bacterias puede tratarse con antibióticos, pero sólo alrededor del 30% de los niños que padecen neumonía reciben los antibióticos que necesitan. Para prevenir la neumonía es fundamental combatir los principales factores de riesgo mediante la vacunación, la lactancia materna exclusiva, la reducción de la contaminación del aire de interiores y una nutrición adecuada. Los antibióticos y el oxígeno son armas cruciales para tratar la enfermedad. (Liñan, 1999). Siendo la neumonía, una de las causas recurrentes de muertes de niños menores de 5 años en el departamento del Cusco, se requiere tener conocimiento adecuado de los agentes causantes; siendo 3 los principales: 1) Streptococcus pneumoniae: la causa más común de neumonía bacteriana en niños; 2) el Haemophilus influenza de tipo b (Hib): la segunda causa más común de neumonía bacteriana; y 3) el virus sincitial respiratorio (VSR) que constituye la otra causa de recurrencia de neumonía vírica sobre todo en los niños más pequeños. En el caso específico del Perú, un problema de salud que afecta principalmente a niños menores de cinco años, con base en la información de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud, cada año se registra en promedio 3 millones de episodios de IRAS en los niños menores de cinco años. En el año 2013, se presentaron 29 994 casos de neumonías en el referido grupo de edad, lo que representó una tasa de 103,4 por 10 mil menores de cinco años. Entre los años 2009 a 2013, la tasa de mortalidad promedio del país es de 13,9 por mil. Las mayores tasas correspondieron a los departamentos de Puno, Loreto, Pasco, Arequipa, Ucayali, Huancavelica, Cusco y Huánuco. En el caso de la Sierra del Perú, aproximadamente dos terceras partes son muertes extrahospítalarias, lo que traduce dificultades en el acceso a los servicios de salud; siendo Cusco, Loreto, Puno, La Libertad y Huancavelica, las regiones con mayor notificación de defunciones por neumonía. La búsqueda del servicio de emergencia y de la hospitalización, cuando los pacientes infantes ya muestran estados avanzados de neumonía, es una práctica generalizada de la población de cusco; la prevención y la búsqueda de asistencia oportuna en etapas iniciales de la enfermedad; no forman parte de la cultura de la población.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-20T16:45:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1819
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1819
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91e79849-00b5-4944-9b66-20c582b56ea1/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d185dcbc-0f2b-4923-9e92-4f30d43459d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 73ac6366bc1fe573cd9326e9c8eabf61
6b3fbc91db621413d85fae656b8a79b4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762731142971392
spelling Arce Quisiyupanqui, Vidalina2017-06-20T16:45:37Z2017-06-20T16:45:37Z2016La neumonía es la principal causa de muerte en menores de cinco años, según las estimaciones, se cobra la vida de 1,2 millones de niños cada año, lo que representa un 17% de todas las defunciones de menores de esa edad. La neumonía causada por bacterias puede tratarse con antibióticos, pero sólo alrededor del 30% de los niños que padecen neumonía reciben los antibióticos que necesitan. Para prevenir la neumonía es fundamental combatir los principales factores de riesgo mediante la vacunación, la lactancia materna exclusiva, la reducción de la contaminación del aire de interiores y una nutrición adecuada. Los antibióticos y el oxígeno son armas cruciales para tratar la enfermedad. (Liñan, 1999). Siendo la neumonía, una de las causas recurrentes de muertes de niños menores de 5 años en el departamento del Cusco, se requiere tener conocimiento adecuado de los agentes causantes; siendo 3 los principales: 1) Streptococcus pneumoniae: la causa más común de neumonía bacteriana en niños; 2) el Haemophilus influenza de tipo b (Hib): la segunda causa más común de neumonía bacteriana; y 3) el virus sincitial respiratorio (VSR) que constituye la otra causa de recurrencia de neumonía vírica sobre todo en los niños más pequeños. En el caso específico del Perú, un problema de salud que afecta principalmente a niños menores de cinco años, con base en la información de vigilancia epidemiológica del Ministerio de Salud, cada año se registra en promedio 3 millones de episodios de IRAS en los niños menores de cinco años. En el año 2013, se presentaron 29 994 casos de neumonías en el referido grupo de edad, lo que representó una tasa de 103,4 por 10 mil menores de cinco años. Entre los años 2009 a 2013, la tasa de mortalidad promedio del país es de 13,9 por mil. Las mayores tasas correspondieron a los departamentos de Puno, Loreto, Pasco, Arequipa, Ucayali, Huancavelica, Cusco y Huánuco. En el caso de la Sierra del Perú, aproximadamente dos terceras partes son muertes extrahospítalarias, lo que traduce dificultades en el acceso a los servicios de salud; siendo Cusco, Loreto, Puno, La Libertad y Huancavelica, las regiones con mayor notificación de defunciones por neumonía. La búsqueda del servicio de emergencia y de la hospitalización, cuando los pacientes infantes ya muestran estados avanzados de neumonía, es una práctica generalizada de la población de cusco; la prevención y la búsqueda de asistencia oportuna en etapas iniciales de la enfermedad; no forman parte de la cultura de la población.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/1819spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEnfermeríaPacientesNeumoníaPediatríaBacteriasAntibióticosVacunaciónLactanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.02Cuidado de Enfermería en paciente con neumonía servicio de pediatría “B” hospital regional de Cusco, Agosto 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU913016http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEnfermeríaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de EnfermeríaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en Enfermería con mención en PediatríaORIGINALENarquv.pdfapplication/pdf783999https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/91e79849-00b5-4944-9b66-20c582b56ea1/download73ac6366bc1fe573cd9326e9c8eabf61MD51TEXTENarquv.pdf.txtENarquv.pdf.txtExtracted texttext/plain54050https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d185dcbc-0f2b-4923-9e92-4f30d43459d3/download6b3fbc91db621413d85fae656b8a79b4MD52UNSA/1819oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/18192022-12-06 15:59:21.769http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
score 13.945198
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).