Propuesta de implementación de un sistema de gestion de seguridad y salud ocupacional en planta de sulfato de cobre durante la pandemia por Covid-19
Descripción del Articulo
El presente trabajo referente a la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, tiende a evaluar la seguridad que lleva a cabo las operaciones de una planta de sulfato de cobre recién iniciada, que labora en tiempo de pandemia. Esta implementación además de elevar las co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16178 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/16178 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Seguridad Planificar Covid-19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El presente trabajo referente a la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud ocupacional, tiende a evaluar la seguridad que lleva a cabo las operaciones de una planta de sulfato de cobre recién iniciada, que labora en tiempo de pandemia. Esta implementación además de elevar las condiciones de vida de los trabajadores, protegiendo su salud física-mental, cumplirá con los requisitos de ley 29783 y RM 972-2020 (Plan de Prevención, Vigilancia y control frente a la COVID-19), garantizando así su normal funcionamiento de operaciones en planta. Desarrolla un estudio en la adaptación de las medidas de seguridad operacional con las nuevas medidas sanitarias, logrando un desempeño grato del personal, definiendo claramente las estrategias que se deban desarrollar, las responsabilidades de los trabajadores y demás actividades para mantener bajo control los riesgos operacionales durante las labores. Frente a esta situación de arranque de planta nueva, y la problemática de los contagios a nivel mundial por la exposición al virus SARS-Cov2, la propuesta de este trabajo es complementar el sistema de seguridad para planta con los protocolos de cuidado y revisión diaria del personal, guiado por la ley 29783 y las Resoluciones Ministeriales. La metodología operacional estará basada en una investigación tipo Descriptiva-Cualitativa, técnicas de reconocimiento de peligros y recolección de información, con el objeto de conocer la estructura organizacional, desarrollo de procesos y las condiciones en las que se encuentra la empresa. Adecuaremos las normativas de seguridad junto con los protocolos sanitarios frente a la COVID-19, obteniendo documentos, formatos, procedimientos, registros y demás material necesario para lograr cumplir los requisitos de dichas normas, a tal punto que se logre un punto de partida para su implementación y seguimiento del sistema de gestión de seguridad por parte de la empresa. Finalmente tendremos las conclusiones y recomendaciones del trabajo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).