Identificación y evaluación de los factores de riesgo asociados a la producción de tuberías de pvc en la Empresa: Tuberías y Geosistemas del Perú

Descripción del Articulo

Con la autorización de “Tuberías y Geosistemas del Perú”, se ha elaborado el siguiente plan de seguridad, siguiendo los lineamientos de su gestión, se debe tomar en cuenta que la empresa viene trabajando con el plan de seguridad elaborado para la planta ubicada en el parque industrial del cercado. E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Zamata, José Manuel, Vega Rojas, Pablo Adoniram
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3979
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3979
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mejoras en salud
Salud ocupacional
Geosistemas
Análisis del balance
Riesgo en la empresa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
Descripción
Sumario:Con la autorización de “Tuberías y Geosistemas del Perú”, se ha elaborado el siguiente plan de seguridad, siguiendo los lineamientos de su gestión, se debe tomar en cuenta que la empresa viene trabajando con el plan de seguridad elaborado para la planta ubicada en el parque industrial del cercado. En el presente documento no solo se exponen las condiciones actuales de la planta, sino que también se presentan diversas propuestas para generar mejoras en lo que a seguridad y salud ocupacional se refiere, esta propuesta ha sido basada en el análisis del balance de materia y energía, el cual puede brindar una vista más ingenieril del proceso productivo, siendo esta un lado poco explorado al momento de hacer la gestión de peligros y riesgos en una empresa industrial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).