Trabajo académico de aplicación en el ámbito laboral caso clínico: Depresión
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación académica titulado: “Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral- caso clínico depresión”, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10004 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Anamnesis Examen mental Examen psicométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación académica titulado: “Trabajo académico de aplicación profesional en el ámbito laboral- caso clínico depresión”, con el objetivo de aplicar los principios, técnicas y los conocimientos científicos para evaluar, diagnosticar, explicar, tratar, modificar y prevenir anomalías o trastornos psicológicos o mentales para lograr la aceptación de sus problemas mediante la confrontación de su situación para la reducción de su estado depresivo-ansioso. Se evaluó a un paciente de 64 años, de estado civil casado, tiene un hijo y se encuentra desempleado. El paciente refiere no sentirse bien y sufrir de depresión desde ya unos meses atrás y ha pensado frecuentemente en el suicidio, su vida carece de sentido actualmente, lo ha perdido todo por culpa de su adicción a los juegos de azar, se ha separado de su esposa y está envuelto en numerosas deudas. El paciente sufre de un constante sentimiento de inutilidad. Su personalidad da rasgos de narcisismo e inmadurez; todo esto en choque frontal a su situación actual, la cual le obliga a aferrarse al pasado. Tiene, también, rasgos que denotan una persona que gusta de los juegos de azar; el uso de terminología referida a las apuesta dan fe de ello, se identificó diversos síntomas que dan muestra de un cuadro depresivo real. Se utilizó las siguientes pruebas: Mindfulness, Silla vacía, Terapia del perdón, Silla vacía, Terapia del perdón, Dialogo Socrático, Auto distanciamiento, Dialogo Socrático, Auto transcendencia, Evaluación y Ejercicios vivenciales; para procesar los datos y realizar el informe psicológico, se realizó un análisis, síntesis, de la historia clínica psicológica, anamnesis, examen mental, informe psicométrico, con los cuales de determino el diagnóstico y se elaboró el plan psicoterapéutico. Como resultado del trabajo se encontró que la paciente presenta un diagnóstico de Depresión Moderada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).