Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)

Descripción del Articulo

Croton ruizianus Müll. Arg., es una especie de importancia medicinal y bioacumuladora de metales pesados que pesar de su amplia distribución, presenta pequeñas poblaciones delimitadas en relictos con poco número de individuos y baja tasa de germinación de sus semillas, siendo uno de los problemas qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viveros Flores, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5006
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Croton ruizianus
Cultivo in vitro
Micropropagación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
id UNSA_fc3851d4e6d3a9510a17a787f13b7fa3
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5006
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Lazo Rodríguez, Herbert OmarViveros Flores, Patricia2018-01-22T13:49:58Z2018-01-22T13:49:58Z2018Croton ruizianus Müll. Arg., es una especie de importancia medicinal y bioacumuladora de metales pesados que pesar de su amplia distribución, presenta pequeñas poblaciones delimitadas en relictos con poco número de individuos y baja tasa de germinación de sus semillas, siendo uno de los problemas que posee esta especie. El objetivo de la presente investigación fue desarrollar un protocolo de micropropagación de Croton ruizianus Müll. Arg. (Euphorbiaceae) para obtener plantas sanas para posteriores estudios. Se utilizó explantes de Croton ruizianus procedentes del anexo de Sogay distrito de Yarabamba – Arequipa, y se realizarón diferentes tratamientos para la esterilización, establecimiento, multiplicación y enraizamiento in vitro. En la primera etapa de esterilización se evaluó la eficacia del hipoclorito de sodio 0.5%, el antiséptico comercial Isodine 20%, el HgCl2 0.1% y alcohol al 70%. En la segunda etapa se determinó la sobreviviencia de explantes sembrados en los medios de cultivo MS y B5. La tercera etapa de multiplicación determinó la influencia de la citoquinina BAP (0.5, 1.0, y 1.5 mg/L) en el número, longitud de brotes y número de hojas; en la cuarta etapa de enraizamiento se determinó la influencia de la auxina IBA (0.5, 1.0 y 2.0 mg/L) sobre el número de raíces formadas en plántulas de Croton ruizianus. Para la aclimatación se determinó el porcentaje de plántulas que sobrevivieron en condiciones ex vitro. Los resultados en la etapa de esterilización tuvieron diferencias altamente significativas (p<0,01) con un 100% de explantes asépticos al usarse antiséptico Isodine 20% y HgCl2 0.1% cada uno durante 10 minutos; para la etapa de establecimiento los resultados tuvieron diferencias altamente significativos (p<0,01), obteniendo 100% de sobrevivencia con el uso de medio basal MS; en la etapa de multiplicación los resultados mostrarón diferencias significativas (p<0.05) cuyos promedios más altos de número de brotes, longitud de brotes y número de hojas fueron: 2±0,192 brote/explante; 0,505±0,029 cm y 2±0,169 hoja/explante respectivamente, y pertenecieron a explantes sembrados en medio basal MS + 0.5 mg/L BAP; en la etapa de enraizamiento los resultados mostraron diferencias altamente significativas (p<0.01) cuyo promedio máximo de número de raíces fue de 4 ± 0,332 medido en plántulas sembradas en medio MS/2+ 0.5 mg/L IBA. La aclimatación de plántulas tuvo un 73% de sobrevivientes.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5006spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAMetales pesadosCroton ruizianusCultivo in vitroMicropropagaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogoORIGINALBIviflp.pdfapplication/pdf3998686https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e88bd93-e04a-43b3-89b3-09e462394c35/downloadf5a09a676bf1e16bbe0dc9b7a9b240aeMD51TEXTBIviflp.pdf.txtBIviflp.pdf.txtExtracted texttext/plain129090https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00b873c1-6d86-4ed8-bbe3-a8debb575e5a/download45d5a842c0696798a3d354c8b5d566d1MD52UNSA/5006oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50062022-05-13 14:44:36.967http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)
title Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)
spellingShingle Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)
Viveros Flores, Patricia
Metales pesados
Croton ruizianus
Cultivo in vitro
Micropropagación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
title_short Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)
title_full Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)
title_fullStr Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)
title_full_unstemmed Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)
title_sort Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)
author Viveros Flores, Patricia
author_facet Viveros Flores, Patricia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lazo Rodríguez, Herbert Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Viveros Flores, Patricia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Metales pesados
Croton ruizianus
Cultivo in vitro
Micropropagación
topic Metales pesados
Croton ruizianus
Cultivo in vitro
Micropropagación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
description Croton ruizianus Müll. Arg., es una especie de importancia medicinal y bioacumuladora de metales pesados que pesar de su amplia distribución, presenta pequeñas poblaciones delimitadas en relictos con poco número de individuos y baja tasa de germinación de sus semillas, siendo uno de los problemas que posee esta especie. El objetivo de la presente investigación fue desarrollar un protocolo de micropropagación de Croton ruizianus Müll. Arg. (Euphorbiaceae) para obtener plantas sanas para posteriores estudios. Se utilizó explantes de Croton ruizianus procedentes del anexo de Sogay distrito de Yarabamba – Arequipa, y se realizarón diferentes tratamientos para la esterilización, establecimiento, multiplicación y enraizamiento in vitro. En la primera etapa de esterilización se evaluó la eficacia del hipoclorito de sodio 0.5%, el antiséptico comercial Isodine 20%, el HgCl2 0.1% y alcohol al 70%. En la segunda etapa se determinó la sobreviviencia de explantes sembrados en los medios de cultivo MS y B5. La tercera etapa de multiplicación determinó la influencia de la citoquinina BAP (0.5, 1.0, y 1.5 mg/L) en el número, longitud de brotes y número de hojas; en la cuarta etapa de enraizamiento se determinó la influencia de la auxina IBA (0.5, 1.0 y 2.0 mg/L) sobre el número de raíces formadas en plántulas de Croton ruizianus. Para la aclimatación se determinó el porcentaje de plántulas que sobrevivieron en condiciones ex vitro. Los resultados en la etapa de esterilización tuvieron diferencias altamente significativas (p<0,01) con un 100% de explantes asépticos al usarse antiséptico Isodine 20% y HgCl2 0.1% cada uno durante 10 minutos; para la etapa de establecimiento los resultados tuvieron diferencias altamente significativos (p<0,01), obteniendo 100% de sobrevivencia con el uso de medio basal MS; en la etapa de multiplicación los resultados mostrarón diferencias significativas (p<0.05) cuyos promedios más altos de número de brotes, longitud de brotes y número de hojas fueron: 2±0,192 brote/explante; 0,505±0,029 cm y 2±0,169 hoja/explante respectivamente, y pertenecieron a explantes sembrados en medio basal MS + 0.5 mg/L BAP; en la etapa de enraizamiento los resultados mostraron diferencias altamente significativas (p<0.01) cuyo promedio máximo de número de raíces fue de 4 ± 0,332 medido en plántulas sembradas en medio MS/2+ 0.5 mg/L IBA. La aclimatación de plántulas tuvo un 73% de sobrevivientes.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:49:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:49:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5006
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5006
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0e88bd93-e04a-43b3-89b3-09e462394c35/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/00b873c1-6d86-4ed8-bbe3-a8debb575e5a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f5a09a676bf1e16bbe0dc9b7a9b240ae
45d5a842c0696798a3d354c8b5d566d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762860939902976
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).