Cultivo in vitro de nudos de Croton ruizianus Müll. Arg. (EUPHORBIACEAE)

Descripción del Articulo

Croton ruizianus Müll. Arg., es una especie de importancia medicinal y bioacumuladora de metales pesados que pesar de su amplia distribución, presenta pequeñas poblaciones delimitadas en relictos con poco número de individuos y baja tasa de germinación de sus semillas, siendo uno de los problemas qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viveros Flores, Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5006
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5006
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Metales pesados
Croton ruizianus
Cultivo in vitro
Micropropagación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.10
Descripción
Sumario:Croton ruizianus Müll. Arg., es una especie de importancia medicinal y bioacumuladora de metales pesados que pesar de su amplia distribución, presenta pequeñas poblaciones delimitadas en relictos con poco número de individuos y baja tasa de germinación de sus semillas, siendo uno de los problemas que posee esta especie. El objetivo de la presente investigación fue desarrollar un protocolo de micropropagación de Croton ruizianus Müll. Arg. (Euphorbiaceae) para obtener plantas sanas para posteriores estudios. Se utilizó explantes de Croton ruizianus procedentes del anexo de Sogay distrito de Yarabamba – Arequipa, y se realizarón diferentes tratamientos para la esterilización, establecimiento, multiplicación y enraizamiento in vitro. En la primera etapa de esterilización se evaluó la eficacia del hipoclorito de sodio 0.5%, el antiséptico comercial Isodine 20%, el HgCl2 0.1% y alcohol al 70%. En la segunda etapa se determinó la sobreviviencia de explantes sembrados en los medios de cultivo MS y B5. La tercera etapa de multiplicación determinó la influencia de la citoquinina BAP (0.5, 1.0, y 1.5 mg/L) en el número, longitud de brotes y número de hojas; en la cuarta etapa de enraizamiento se determinó la influencia de la auxina IBA (0.5, 1.0 y 2.0 mg/L) sobre el número de raíces formadas en plántulas de Croton ruizianus. Para la aclimatación se determinó el porcentaje de plántulas que sobrevivieron en condiciones ex vitro. Los resultados en la etapa de esterilización tuvieron diferencias altamente significativas (p<0,01) con un 100% de explantes asépticos al usarse antiséptico Isodine 20% y HgCl2 0.1% cada uno durante 10 minutos; para la etapa de establecimiento los resultados tuvieron diferencias altamente significativos (p<0,01), obteniendo 100% de sobrevivencia con el uso de medio basal MS; en la etapa de multiplicación los resultados mostrarón diferencias significativas (p<0.05) cuyos promedios más altos de número de brotes, longitud de brotes y número de hojas fueron: 2±0,192 brote/explante; 0,505±0,029 cm y 2±0,169 hoja/explante respectivamente, y pertenecieron a explantes sembrados en medio basal MS + 0.5 mg/L BAP; en la etapa de enraizamiento los resultados mostraron diferencias altamente significativas (p<0.01) cuyo promedio máximo de número de raíces fue de 4 ± 0,332 medido en plántulas sembradas en medio MS/2+ 0.5 mg/L IBA. La aclimatación de plántulas tuvo un 73% de sobrevivientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).