Exportación Completada — 

Actividades que realiza el comité distrital de seguridad ciudadana del Distrito de Socabaya, para reducir los factores de riesgo ciudadano y su incidencia, según opinión de los pobladores del Distrito de Socabaya 2015

Descripción del Articulo

El siguiente trabajo titulado “Actividades que realiza el comité distrital de seguridad ciudadana del Distrito de Socabaya, para reducir los factores de riesgo ciudadano y su incidencia, según opinión de los pobladores del Distrito de Socabaya 2015” tiene como objetivo determinar las actividades que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cayalta Cupi, Katherin Luz, Cheje Condori, Silveria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3698
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3698
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas
Opinión Pública
Seguridad ciudadana
Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El siguiente trabajo titulado “Actividades que realiza el comité distrital de seguridad ciudadana del Distrito de Socabaya, para reducir los factores de riesgo ciudadano y su incidencia, según opinión de los pobladores del Distrito de Socabaya 2015” tiene como objetivo determinar las actividades que realiza el Comité Distrital de Socabaya con relación a los factores de riesgo ciudadano y su influencia en los pobladores al respecto, en la ciudad capital del distrito de Socabaya, se aplicó para ello 398 encuestas compuesta cada una por 29 preguntas, realizadas en distintas locaciones del Distrito de Socabaya. La presente investigación es de carácter descriptivo. Entre los resultados se halló que realmente existe preocupación por parte del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Socabaya por reducir la proliferación de riesgos y delitos a través de charlas educativas, sin embargo estas no son percibidas de la mejor manera debido a que el resultado más preocupante que la población tiene es del incremento de la delincuencia que se basa en un 96%, por ello la sensación de inseguridad , y por supuesto la opinión y percepción de la población con respecto a este tema mala debido a que no notan cambios y no presentan confianza en sus autoridades. Es por ello que hablamos de las Relaciones Públicas ya que esta tiene como objetivo directo influir en la opinión y comportamiento entre público y organización, y contribuye, en este caso, a la proliferación de diversas estrategias y métodos que se da para combatir este tema.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).