Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC

Descripción del Articulo

La actividad minera nace en la prospección y exploración, es por ello la gran importancia que tiene para el país el impulso y desarrollo de ambas actividades. Es así que los últimos gobiernos están enfocados en mejorar el clima para las inversiones en ellas. Todo esto se hace por que se tiene en cue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizcarra Calcina, Litman Americo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4025
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4025
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Potencial geológico
Concentrados de minerales
Exploración minera
Prospección y exploración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_fbe9b7db2e13aba61ab05be1bedc5a16
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4025
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Vizcarra Calcina, Litman Americo2017-11-17T13:48:54Z2017-11-17T13:48:54Z2014La actividad minera nace en la prospección y exploración, es por ello la gran importancia que tiene para el país el impulso y desarrollo de ambas actividades. Es así que los últimos gobiernos están enfocados en mejorar el clima para las inversiones en ellas. Todo esto se hace por que se tiene en cuenta que los inversionistas buscan de un país: Estabilidad económica, seguridad y paz social, así como reglas claras, estables y predecibles. El Perú ofrece actualmente esas condiciones y no se cambiaran sin antes consultar con los inversionistas. Estadísticamente el Perú está ubicado como el quinto país más atractivo a la inversión en exploración minera y el tercer país con mayor potencial geológico del mundo. Lo que fueron los más prometedores proyectos como son Conga (Cajamarca), Las Bambas (Apurímac) y constancia (Cusco) en la década pasada hoy son realidades; es así como el grupo ARUNTANI con sus centros Mineros TUCARI, APUMAYO y ARASI lo convierten en la primera Minera a tajo abierto 100 % con capital peruano. La minería es una actividad descentralizada por naturaleza, es por eso que es una actividad líder en este proceso. El éxito y desarrollo de la minería en las regiones traerá beneficio para todas ellas y todo el país, y está en coordinación y cooperación mutua, tanto de los inversionistas, la sociedad civil y los gobiernos locales, regionales y central. En el rubro de Concentrados de Minerales, también se observa un crecimiento sostenido en los últimos años, con el ingreso del mercado Chino; tal es así que los análisis entre los años 90 al 2004 subió en un 40 %, y del 2004 al 2012 subió en promedio del 8 % anual; razón por la cual se está capacitando al personal en forma continua para sostener el crecimiento y permanencia en el rubro. Por este motivo el presente informe tiene por finalidad dar a conocer mi paso por Los laboratorios de ARASI SAC en el área de ensayos al fuego.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4025spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPotencial geológicoConcentrados de mineralesExploración mineraProspección y exploraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SACinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería QuímicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero QuímicoORIGINALIQvicala014.pdfapplication/pdf4311189https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f853fca-e88a-4218-80d8-05cfbf8b4aa8/downloadf83927bc92bbcfba7407a4b92d1d6d09MD51TEXTIQvicala014.pdf.txtIQvicala014.pdf.txtExtracted texttext/plain135516https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84702b62-d132-4245-9e0e-5ee24c0a0ee6/download375ad936e98c81e884e444baf340c44dMD52UNSA/4025oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/40252022-07-26 03:34:50.882http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC
title Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC
spellingShingle Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC
Vizcarra Calcina, Litman Americo
Potencial geológico
Concentrados de minerales
Exploración minera
Prospección y exploración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC
title_full Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC
title_fullStr Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC
title_full_unstemmed Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC
title_sort Analisis de metales preciosos en Minera Aruntani SAC
author Vizcarra Calcina, Litman Americo
author_facet Vizcarra Calcina, Litman Americo
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Vizcarra Calcina, Litman Americo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Potencial geológico
Concentrados de minerales
Exploración minera
Prospección y exploración
topic Potencial geológico
Concentrados de minerales
Exploración minera
Prospección y exploración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description La actividad minera nace en la prospección y exploración, es por ello la gran importancia que tiene para el país el impulso y desarrollo de ambas actividades. Es así que los últimos gobiernos están enfocados en mejorar el clima para las inversiones en ellas. Todo esto se hace por que se tiene en cuenta que los inversionistas buscan de un país: Estabilidad económica, seguridad y paz social, así como reglas claras, estables y predecibles. El Perú ofrece actualmente esas condiciones y no se cambiaran sin antes consultar con los inversionistas. Estadísticamente el Perú está ubicado como el quinto país más atractivo a la inversión en exploración minera y el tercer país con mayor potencial geológico del mundo. Lo que fueron los más prometedores proyectos como son Conga (Cajamarca), Las Bambas (Apurímac) y constancia (Cusco) en la década pasada hoy son realidades; es así como el grupo ARUNTANI con sus centros Mineros TUCARI, APUMAYO y ARASI lo convierten en la primera Minera a tajo abierto 100 % con capital peruano. La minería es una actividad descentralizada por naturaleza, es por eso que es una actividad líder en este proceso. El éxito y desarrollo de la minería en las regiones traerá beneficio para todas ellas y todo el país, y está en coordinación y cooperación mutua, tanto de los inversionistas, la sociedad civil y los gobiernos locales, regionales y central. En el rubro de Concentrados de Minerales, también se observa un crecimiento sostenido en los últimos años, con el ingreso del mercado Chino; tal es así que los análisis entre los años 90 al 2004 subió en un 40 %, y del 2004 al 2012 subió en promedio del 8 % anual; razón por la cual se está capacitando al personal en forma continua para sostener el crecimiento y permanencia en el rubro. Por este motivo el presente informe tiene por finalidad dar a conocer mi paso por Los laboratorios de ARASI SAC en el área de ensayos al fuego.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-17T13:48:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4025
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4025
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1f853fca-e88a-4218-80d8-05cfbf8b4aa8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/84702b62-d132-4245-9e0e-5ee24c0a0ee6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f83927bc92bbcfba7407a4b92d1d6d09
375ad936e98c81e884e444baf340c44d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762887316832256
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).