Diseño, montaje y automatización de un sistema de transporte y almacenamiento de materia prima para una planta de pegamentos con una capacidad de 3250 Kg/Lote

Descripción del Articulo

La planta de Chema en Arequipa es una de las cinco empresas que forma parte del grupo “Chem Masters del Peru S.A”, tiene una produccion de 2080 bolsas/dia entre pegamentos, aditivos y porcelanatos para la industria de la mineria y la construccion. Esta planta cuenta con una sola linea de produccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Hancco, Jorge Ruben
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12718
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:transporte y almacenamiento de materia prima
diseño mecánico
Automatización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:La planta de Chema en Arequipa es una de las cinco empresas que forma parte del grupo “Chem Masters del Peru S.A”, tiene una produccion de 2080 bolsas/dia entre pegamentos, aditivos y porcelanatos para la industria de la mineria y la construccion. Esta planta cuenta con una sola linea de produccion y produce diez productos diferentes, los cuales son envasados en bolsas de 25 kg para su distribucion al usuario final. Su proceso productivo es bastante simple de describir, ingresa materia prima a tornillos transportadores en sacos provenientes de un montacargas, elevados por un ascensor hacia el nivel donde se encuentran los tornillos y vaciados al interior de los tornillos por el personal de la planta, luego el material pasa a una tolva pesadora la cual se encarga de dosificar la cantidad de material, posteriormente el material ingresa al mezclador el cual se encarga de mezclar la materia prima con los aditivos y finalmente el material pasa a unas envasadoras donde el personal las envasa en bolsas de 25 kg. Es el sistema de transporte donde nace el primer problema, ya que al mes se reportan paradas de planta por el tema de averias en el montacargas y en el sistema de levacion del ascensor. El segundo problema es el almacenamiento de la materia prima, la cual viene en sacos provenientes de camiones y actualmente se almacena en el patio de maniobras de la planta. Pero en temporadas de lluvias la humedad hace que estos pierdan sus propiedades granulometricas y no sean aptos para el proceso de mezclado. Dicho todo esto es que nace la necesidad de diseñar un sistema de transporte y almacenamiento de materia prima que le permita cubrir su demanda actual y proyectarse hacia un futuro cercano.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).