El control interno y la gestión patrimonial de la Zona Registral N°XII sede Arequipa periodo 2017

Descripción del Articulo

Se realizó la investigación titulada: El Control interno y Gestión patrimonial de la Zona Registral N° XII Sede Arequipa periodo 2017, el objetivo de investigación fue determinar la relación entre el Control Interno y Gestión Patrimonial de la Zona Registral N° XII Sede Arequipa. El método empleado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Mendoza, Julia Olinda
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8241
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8241
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
Gestión Patrimonial
Bienes Patrimoniales
Activos Fijos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Se realizó la investigación titulada: El Control interno y Gestión patrimonial de la Zona Registral N° XII Sede Arequipa periodo 2017, el objetivo de investigación fue determinar la relación entre el Control Interno y Gestión Patrimonial de la Zona Registral N° XII Sede Arequipa. El método empleado fue hipotético deductivo, el diseño fue no experimental porque se realiza sin manipular deliberadamente resultados de las dimensiones y variables; la técnica que se utilizó fue la encuesta estructurada que consiste en recopilar la información en la muestra de estudio, los instrumentos fueron cuestionarios para cada variable de estudio; asimismo, para determinar la validación de los instrumentos se utilizó la técnica juicio de expertos y la confiabilidad se llevó a cabo con la aplicación del índice de Cronbach en una prueba piloto a trabajadores, con el propósito de evaluar la consistencia del contenido, la población fue de 285 trabajadores, la muestra fue de 164 trabajadores que se realizó mediante el muestreo probabilístico y para la prueba de las hipótesis se aplicó la prueba no paramétrica del coeficiente Chi cuadrado, Índice de verosimilitud, Tau b y Tau c de Kendall así como Rho de Spearman. Los resultados encontrados de las pruebas de correlación de las variables muestran que, tanto el control interno con la gestión patrimonial así como el control interno con las dimensiones de la gestión patrimonial como activos fijos, bienes depreciables y existencias en almacén, tienen un grado de correlación moderada y baja respectivamente, cuyos resultados fueron tomados de la aplicación de Chi cuadrado mediante tablas de contingencia cuyas hipótesis estadísticas se plantearon con un margen de confiabilidad del 95% para cada caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).