Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, ha demostrado que se pueden tratar minerales complejos Pb-Ag-Zn con presencia de pirrotita para tal propósito se probaron varios reactivos de flotación como colectores, depresores, espumantes y activadores también se determinó una dosificación optima de estos y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Oxa, German Yenka
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2582
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2582
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reactivos de flotación
Perforación con diamantina
Polimetálico
Pirrotita
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
id UNSA_fa1acf00e4bc6742780eb94a15b856f6
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2582
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Ramos Oxa, German Yenka2017-10-03T10:33:26Z2017-10-03T10:33:26Z2014El presente trabajo de investigación, ha demostrado que se pueden tratar minerales complejos Pb-Ag-Zn con presencia de pirrotita para tal propósito se probaron varios reactivos de flotación como colectores, depresores, espumantes y activadores también se determinó una dosificación optima de estos y algunos parámetros de operación para poder hacer rentable su explotación. Esta investigación se realizó a partir de las muestras de exploración con perforación diamantina de un mineral polimetálico (Ag-Pb-Zn) tipo Skam. Se realizó la preparación mecánica del mineral para realizar las distintas pruebas metalúrgicaspara determinar los parámetros operativos que permitan una performance metalúrgica rentable y definir un esquema de tratamiento que permita producir concentrados Bulk (Pb-Ag) y de Zn a un grado comercial con una recuperación óptima. Al realizar el análisis de cabeza, los resultados concluyen que las leyes de plomo son consideradas leyes marginales por su bajo contenido de Pb 0.313%, con un contenido de Ag 23 g/t mientras la ley de Zn está en 3.592%, el contenido de Hierro está entre 12.06%, lo que supone el principal problema para su tratamiento y separación por flotación para obtener concentrados comerciales, es la presencia de pirrotita. Para lo que se realizó varias pruebas de flotación exploratorias, batch y cíclicas hasta obtener concentrados bulk y Zn con bajos contenidos de Fe.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2582spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAReactivos de flotaciónPerforación con diamantinaPolimetálicoPirrotitaDosificaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorioinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería MetalúrgicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de ProcesosTítulo ProfesionalIngeniero MetalurgistaORIGINALIMraoxgy.pdfapplication/pdf2088493https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e5550c3-7f95-4880-bc05-07b7f0927202/downloadf263d1ad12cb7d1a063b5379e2429195MD51TEXTIMraoxgy.pdf.txtIMraoxgy.pdf.txtExtracted texttext/plain249351https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64593f1d-af01-4b71-a9f7-1149091a4ec0/download571e7a72236b966af6c533d4c679134cMD52UNSA/2582oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/25822022-07-26 03:55:21.119http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio
title Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio
spellingShingle Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio
Ramos Oxa, German Yenka
Reactivos de flotación
Perforación con diamantina
Polimetálico
Pirrotita
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
title_short Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio
title_full Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio
title_fullStr Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio
title_full_unstemmed Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio
title_sort Determinación de parámetros de operación y desarrollo del circuito de flotación para un mineral polimetálico PB-AG-ZN con presencia de Pirrotita a nivel laboratorio
author Ramos Oxa, German Yenka
author_facet Ramos Oxa, German Yenka
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramos Oxa, German Yenka
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Reactivos de flotación
Perforación con diamantina
Polimetálico
Pirrotita
Dosificación
topic Reactivos de flotación
Perforación con diamantina
Polimetálico
Pirrotita
Dosificación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
description El presente trabajo de investigación, ha demostrado que se pueden tratar minerales complejos Pb-Ag-Zn con presencia de pirrotita para tal propósito se probaron varios reactivos de flotación como colectores, depresores, espumantes y activadores también se determinó una dosificación optima de estos y algunos parámetros de operación para poder hacer rentable su explotación. Esta investigación se realizó a partir de las muestras de exploración con perforación diamantina de un mineral polimetálico (Ag-Pb-Zn) tipo Skam. Se realizó la preparación mecánica del mineral para realizar las distintas pruebas metalúrgicaspara determinar los parámetros operativos que permitan una performance metalúrgica rentable y definir un esquema de tratamiento que permita producir concentrados Bulk (Pb-Ag) y de Zn a un grado comercial con una recuperación óptima. Al realizar el análisis de cabeza, los resultados concluyen que las leyes de plomo son consideradas leyes marginales por su bajo contenido de Pb 0.313%, con un contenido de Ag 23 g/t mientras la ley de Zn está en 3.592%, el contenido de Hierro está entre 12.06%, lo que supone el principal problema para su tratamiento y separación por flotación para obtener concentrados comerciales, es la presencia de pirrotita. Para lo que se realizó varias pruebas de flotación exploratorias, batch y cíclicas hasta obtener concentrados bulk y Zn con bajos contenidos de Fe.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-03T10:33:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2582
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2582
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/2e5550c3-7f95-4880-bc05-07b7f0927202/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/64593f1d-af01-4b71-a9f7-1149091a4ec0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f263d1ad12cb7d1a063b5379e2429195
571e7a72236b966af6c533d4c679134c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762823119863808
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).