Uso excesivo de las redes sociales y relaciones interpersonales en estudiantes de nivel secundario
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo, analizar y describir el comportamiento interpersonal en estudiantes adolescentes en relación al uso excesivo de las redes sociales. Se ha trabajado con una muestra de 389 estudiantes que cursan el 3ro al 5to del nivel secundario, entre las edades de 14...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9453 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9453 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso excesivo de las redes sociales Relaciones interpersonales Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo, analizar y describir el comportamiento interpersonal en estudiantes adolescentes en relación al uso excesivo de las redes sociales. Se ha trabajado con una muestra de 389 estudiantes que cursan el 3ro al 5to del nivel secundario, entre las edades de 14 a 17 años de 6 instituciones educativas privadas o estatales del distrito de Paucarpata, Región Arequipa. Para ello se utilizó como instrumentos, los cuestionarios de, Adicción a las Redes Sociales y el cuestionario de Evaluación de Dificultades Interpersonales en la Adolescencia. Los resultados obtenidos indican que no existe correlación estadísticamente significativa entre las variables de Uso Excesivo de las Redes sociales y las Dificultades en las Relaciones Interpersonales, sin embargo, hay una relación directamente positiva, entre estas variables. Así mismo se encuentra que los estudiantes que dedican mayor tiempo a estar conectados a las redes, presentan mayores problemas en adaptarse socialmente. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).