Gamificación y motivación ARCS en estudiantes de instituciones educativas de gestión pública del distrito Alto Selva Alegre, Arequipa, 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de herramientas de gamificación en la motivación de los estudiantes además de formular una experiencia de aprendizaje de aplicación de herramientas de gamificación que oriente a la mejora de los niveles de mot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cornejo Torres, Carlo Mijail
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/16814
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/16814
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Herramientas de gamificación
motivación
ARCS
modelo Keller
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el objetivo de evaluar el efecto de la aplicación de herramientas de gamificación en la motivación de los estudiantes además de formular una experiencia de aprendizaje de aplicación de herramientas de gamificación que oriente a la mejora de los niveles de motivación ARCS en los estudiantes y determinar si el nivel de motivación en las dimensiones atención, relevancia, confianza y satisfacción está influenciado por la utilización de herramientas de gamificación. La población estuvo conformada por los 457 estudiantes del cuarto grado del nivel secundario de instituciones con jornada escolar regular (JER) de gestión pública ubicadas en el distrito de Alto Selva Alegre y una muestra probabilístico de 209 estudiantes. El instrumento utilizado fue un cuestionario para medir la influencia que tuvo el tratamiento pre experimental en la motivación ARCS, el tipo de investigación aplicado fue de enfoque cuantitativo diseño pre experimental con pre prueba y pos prueba sin grupo control, planteándonos la hipótesis; la aplicación de herramientas de gamificación influiría en la motivación de los estudiantes, llegando a la conclusión de que las herramientas de gamificación son totalmente efectivas para lograr un mayor nivel de motivación, además se encontró en la comparación de los resultados del pre-test y pos-test de la variable motivación por dimensiones ARCS un cambio sustancial después de emplear las herramienta de gamificación, las cuatro dimensiones confianza, atención, satisfacción y relevancia logran un buen desarrollo en el alto nivel siendo las dimensiones satisfacción y relevancia las que más nivel de desarrollo logran, 79.4% en el nivel alto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).