Programa de actividades de coordinación viso - manual para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 3 años, de la institución educativa inicial “El Nazareno”, distrito de Socabaya, Arequipa, 2017

Descripción del Articulo

El desarrollo del control de la motricidad fina es complejo y exige la participación de muchas áreas corticales, hace referencia a la coordinación de las funciones neurológicas, esqueléticas y musculares utilizadas para producir movimientos precisos. La presente investigación pretende estimular habi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Cutipa, Yesenia Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5024
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
Coordinación viso-manual
Dinámica manual
Pinza digital
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El desarrollo del control de la motricidad fina es complejo y exige la participación de muchas áreas corticales, hace referencia a la coordinación de las funciones neurológicas, esqueléticas y musculares utilizadas para producir movimientos precisos. La presente investigación pretende estimular habilidades motrices finas en los niños de 3 años para desenvolverse en su vida cotidiana, como en su vida escolar. A esta edad comienzan en el colegio la etapa preescolar y los niños se enfrentan al manejo de los cubiertos, deben aprender a atarse los cordones de los zapatos y a abrocharse los botones y lograr algo más artístico que un garabato con un lápiz son difíciles para los niños pequeños. Por este motivo presentamos un programa de actividades de coordinación viso - manual para el desarrollo de la motricidad fina en los niños y niñas de 3 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).