Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada

Descripción del Articulo

Inmaculada es una unidad minera de explotación, procesamiento y comercialización de oro y plata de 20 000 hectáreas ubicada en el sur del Perú. La mina tiene un alto potencial geológico. Ángela, la veta principal permanece abierta, con potencial de crecimiento adicional en varias otras estructuras d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaynacho Peñaloza, Rony Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5064
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5064
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercialización de oro
Recursos minerales
Salud y seguridad minera
Pérdidas humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
id UNSA_f8ba4ecdae24829a1f2592f99565090b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/5064
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Figueroa Galiano, ManuelHuaynacho Peñaloza, Rony Eduardo2018-01-22T13:50:26Z2018-01-22T13:50:26Z2017Inmaculada es una unidad minera de explotación, procesamiento y comercialización de oro y plata de 20 000 hectáreas ubicada en el sur del Perú. La mina tiene un alto potencial geológico. Ángela, la veta principal permanece abierta, con potencial de crecimiento adicional en varias otras estructuras dentro de la propiedad. Los modelos financieros tienen en cuenta casi cinco millones de toneladas de recursos minerales inferidos, que representan más de 60 millones de onzas equivalentes de plata, que casi podría duplicarse la vida de la mina, así como un mayor potencial geológico de una serie de vetas conocidas en el distrito. La presente tesis consiste en diseñar y poner en ejecución un programa de Seguridad Minera para la transferencia de carga que promueva, desarrolle, ejecute y mantenga políticas, estándares, procedimientos y registros de trabajo seguro; instruyendo, capacitando, y sensibilizando a los trabajadores, para mejorar continuamente la cultura de seguridad, todo esto en base al Reglamento de Seguridad y Salud en Minería. Esto es debido a que el trabajo en las unidades productivas exige para las buenas prácticas de producción y efectividad, un ambiente confortable de interacción en armonía con las personas, los procesos y los servicios que brinda la empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Del mismo modo, la salud en el medio ocupacional se ve afectada por una infinidad de riesgos y peligros, los cuales requieren ser intervenidos en forma adecuada, los trabajadores desarrollan actividades y procesos donde existen riesgos que pueden llevan a pérdidas humanas, ambientales y de capital. Significa entonces que no es la salud una responsabilidad individual, es también un compromiso colectivo y por ende de la empresa, permitiendo así mejorar la actividad minera tomando más conciencia y compromiso para apreciar que la salud física, mental y social de las personas depende, de las condiciones de higiene y de seguridad en el trabajo, adquiriendo de esta manera una cultura de minería segura.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5064spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComercialización de oroRecursos mineralesSalud y seguridad mineraPérdidas humanashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculadainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de MinasUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero de MinasORIGINALMIhupere.pdfapplication/pdf5287312https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8916645d-e1e6-4458-8409-4c27eb72fe54/download663c89f7680a51bc3085c1717f1b6bedMD51TEXTMIhupere.pdf.txtMIhupere.pdf.txtExtracted texttext/plain295582https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4f1669f-2004-4519-bac2-2f0f686b4c90/download15a84e2f3995d72ce04bd1ed66700bdfMD52UNSA/5064oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/50642022-05-13 22:35:18.653http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada
title Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada
spellingShingle Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada
Huaynacho Peñaloza, Rony Eduardo
Comercialización de oro
Recursos minerales
Salud y seguridad minera
Pérdidas humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
title_short Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada
title_full Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada
title_fullStr Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada
title_full_unstemmed Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada
title_sort Proceso de ejecución de un programa de seguridad para la Transferencia de carga en la Empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Unidad Operativa Inmaculada
author Huaynacho Peñaloza, Rony Eduardo
author_facet Huaynacho Peñaloza, Rony Eduardo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Figueroa Galiano, Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaynacho Peñaloza, Rony Eduardo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comercialización de oro
Recursos minerales
Salud y seguridad minera
Pérdidas humanas
topic Comercialización de oro
Recursos minerales
Salud y seguridad minera
Pérdidas humanas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03
description Inmaculada es una unidad minera de explotación, procesamiento y comercialización de oro y plata de 20 000 hectáreas ubicada en el sur del Perú. La mina tiene un alto potencial geológico. Ángela, la veta principal permanece abierta, con potencial de crecimiento adicional en varias otras estructuras dentro de la propiedad. Los modelos financieros tienen en cuenta casi cinco millones de toneladas de recursos minerales inferidos, que representan más de 60 millones de onzas equivalentes de plata, que casi podría duplicarse la vida de la mina, así como un mayor potencial geológico de una serie de vetas conocidas en el distrito. La presente tesis consiste en diseñar y poner en ejecución un programa de Seguridad Minera para la transferencia de carga que promueva, desarrolle, ejecute y mantenga políticas, estándares, procedimientos y registros de trabajo seguro; instruyendo, capacitando, y sensibilizando a los trabajadores, para mejorar continuamente la cultura de seguridad, todo esto en base al Reglamento de Seguridad y Salud en Minería. Esto es debido a que el trabajo en las unidades productivas exige para las buenas prácticas de producción y efectividad, un ambiente confortable de interacción en armonía con las personas, los procesos y los servicios que brinda la empresa D.C.R. Minería y Construcción S.A.C. Del mismo modo, la salud en el medio ocupacional se ve afectada por una infinidad de riesgos y peligros, los cuales requieren ser intervenidos en forma adecuada, los trabajadores desarrollan actividades y procesos donde existen riesgos que pueden llevan a pérdidas humanas, ambientales y de capital. Significa entonces que no es la salud una responsabilidad individual, es también un compromiso colectivo y por ende de la empresa, permitiendo así mejorar la actividad minera tomando más conciencia y compromiso para apreciar que la salud física, mental y social de las personas depende, de las condiciones de higiene y de seguridad en el trabajo, adquiriendo de esta manera una cultura de minería segura.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T13:50:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5064
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/5064
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8916645d-e1e6-4458-8409-4c27eb72fe54/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/d4f1669f-2004-4519-bac2-2f0f686b4c90/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 663c89f7680a51bc3085c1717f1b6bed
15a84e2f3995d72ce04bd1ed66700bdf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762852271325184
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).