Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018

Descripción del Articulo

Se propone identificar y valorar los impactos ambientales generados por la Construcción de una Bocatoma en el Río Sogay, que tiene como finalidad solucionar la problemática, del uso de agua, en esta zona agrícola de Arequipa; luego del análisis del entorno y comparar los valores con la normativa vig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Carpio Vilca, Haroll Samuel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13304
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/13304
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bocatoma
Impacto Ambiental
Estándar de Calidad Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id UNSA_f83794137798f1a3f3c0d0fe1ded4ffc
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/13304
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018
title Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018
spellingShingle Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018
Del Carpio Vilca, Haroll Samuel
Bocatoma
Impacto Ambiental
Estándar de Calidad Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018
title_full Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018
title_fullStr Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018
title_full_unstemmed Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018
title_sort Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018
author Del Carpio Vilca, Haroll Samuel
author_facet Del Carpio Vilca, Haroll Samuel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bocardo Delgado, Edwin Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Carpio Vilca, Haroll Samuel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Bocatoma
Impacto Ambiental
Estándar de Calidad Agua
topic Bocatoma
Impacto Ambiental
Estándar de Calidad Agua
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Se propone identificar y valorar los impactos ambientales generados por la Construcción de una Bocatoma en el Río Sogay, que tiene como finalidad solucionar la problemática, del uso de agua, en esta zona agrícola de Arequipa; luego del análisis del entorno y comparar los valores con la normativa vigente se establece que el parámetro boro está por encima de lo establecido por el D.S. 004-2017-MINAM, correspondiente a los estándares de calidad de agua, en cuanto a los resultados del monitoreo de calidad de aire el material particulado PM 2.5 en el punto de sotavento supera el ECA PM2.5 (µg/m3) de 50(µg/m3), en 22.8 (µg/m3), debido a la quema de combustibles fósiles y la presencia de tránsito automotor; para la identificación de impactos ambientales se han se identificó los impactos ambientales se considerado en toda la etapa del proyecto dividido en preliminar, construcción y cierre es por ello que se identificó un total de 47 impactos siendo 35 de ellos negativos y 12 positivos Luego de la valoración de los impactos negativos se determinan 24 leves, 3 moderados y 8 severos; debido a las actividades de movimiento de tierra y los trabajos de concreto simple y armado generados por la alteración al aire y agua, por el lado positivo 10 son leves y 2 son moderados, estos valores debido por la generación de empleo y las actividades económicas que se desarrollaran. Los beneficios ambientales obtenidos al realizar la determinación de los impactos ambientales en una Obra de Construcción de una Bocatoma en el Distrito de Yarabamba, se logrará un ingreso económico por el programa de Reciclaje de Residuos será de un total de S/. 11,450.00 soles, una reducción en la extracción de recursos naturales un equivalente estimado de 160 árboles, 86.84 m3 de agua y un ahorro de energía de 167,739.05 KWH, 530 litros de petróleo, 4.35 toneladas de hierro y 8582.4 kg. de CO2.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-11-23T15:52:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-11-23T15:52:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12773/13304
url http://hdl.handle.net/20.500.12773/13304
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbade08e-23b5-4a03-9923-2a6012786c3f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c81145d-8641-4006-ac15-dc83975740b0/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4474802-83b3-4924-b560-7e262dc33d00/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
99f895365417784220444f935549aca8
6f2d1b5c9df70f5dee75b5b79e012aa7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828763162106658816
spelling Bocardo Delgado, Edwin FredyDel Carpio Vilca, Haroll Samuel2021-11-23T15:52:27Z2021-11-23T15:52:27Z2020Se propone identificar y valorar los impactos ambientales generados por la Construcción de una Bocatoma en el Río Sogay, que tiene como finalidad solucionar la problemática, del uso de agua, en esta zona agrícola de Arequipa; luego del análisis del entorno y comparar los valores con la normativa vigente se establece que el parámetro boro está por encima de lo establecido por el D.S. 004-2017-MINAM, correspondiente a los estándares de calidad de agua, en cuanto a los resultados del monitoreo de calidad de aire el material particulado PM 2.5 en el punto de sotavento supera el ECA PM2.5 (µg/m3) de 50(µg/m3), en 22.8 (µg/m3), debido a la quema de combustibles fósiles y la presencia de tránsito automotor; para la identificación de impactos ambientales se han se identificó los impactos ambientales se considerado en toda la etapa del proyecto dividido en preliminar, construcción y cierre es por ello que se identificó un total de 47 impactos siendo 35 de ellos negativos y 12 positivos Luego de la valoración de los impactos negativos se determinan 24 leves, 3 moderados y 8 severos; debido a las actividades de movimiento de tierra y los trabajos de concreto simple y armado generados por la alteración al aire y agua, por el lado positivo 10 son leves y 2 son moderados, estos valores debido por la generación de empleo y las actividades económicas que se desarrollaran. Los beneficios ambientales obtenidos al realizar la determinación de los impactos ambientales en una Obra de Construcción de una Bocatoma en el Distrito de Yarabamba, se logrará un ingreso económico por el programa de Reciclaje de Residuos será de un total de S/. 11,450.00 soles, una reducción en la extracción de recursos naturales un equivalente estimado de 160 árboles, 86.84 m3 de agua y un ahorro de energía de 167,739.05 KWH, 530 litros de petróleo, 4.35 toneladas de hierro y 8582.4 kg. de CO2.application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12773/13304spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSABocatomaImpacto AmbientalEstándar de Calidad Aguahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Determinación de los impactos ambientales potenciales generados por la construcción de una bocatoma en el río Sogay, Yarabamba, Arequipa 2018info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDU29227646https://orcid.org/0000-0003-2926-501345529808521917Borja Murillo, Juan GuillermoGómez Urquizo, Jesús FelipeBocardo Delgado, Edwin Fredyhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisMaestría en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosMaestro en Medio Ambiente y Sistemas Integrados de GestiónLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/fbade08e-23b5-4a03-9923-2a6012786c3f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52ORIGINALUPdcvihs.pdfUPdcvihs.pdfapplication/pdf2776072https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/4c81145d-8641-4006-ac15-dc83975740b0/download99f895365417784220444f935549aca8MD51TEXTUPdcvihs.pdf.txtUPdcvihs.pdf.txtExtracted texttext/plain227483https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/e4474802-83b3-4924-b560-7e262dc33d00/download6f2d1b5c9df70f5dee75b5b79e012aa7MD5320.500.12773/13304oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/133042021-11-24 03:02:15.969http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.987529
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).