Habilidades sociales y actitudes emprendedoras de los estudiantes del tercero de secundaria de la institución educativa Cesar Vallejo Mendoza - Ccatca, Cusco, 2020

Descripción del Articulo

En la presente tesis se muestra la metodología y los resultados de la investigación realizada a los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa César Vallejo Mendoza del distrito de CCATCA - Cusco en el año 2020. En el cual el objetivo de nuestra investigación fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torreblanca Navarro, Jose Luis, Cayo Ramos, Roxana Margot
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12113
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12113
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
actitud emprendedora
Institución Educativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En la presente tesis se muestra la metodología y los resultados de la investigación realizada a los estudiantes del tercer grado del nivel secundario de la institución educativa César Vallejo Mendoza del distrito de CCATCA - Cusco en el año 2020. En el cual el objetivo de nuestra investigación fue determinar la relación que existe entre las variables de habilidades sociales y actitudes emprendedoras en los estudiantes. La metodología utilizada para esta investigación fue de enfoque cuantitativo, con nivel básico de investigación, diseño no experimental y de tipo descriptivo correlacional. Fueron 95 estudiantes encuestados, los cuales participaron en la investigación. Del análisis de datos se concluyó que, a nivel descriptivo, los estudiantes tienen un nivel medio de desarrollo de habilidades sociales, y un grupo muy reducido de desarrollo muy bajo de habilidades sociales, según las tablas mostradas en los resultados. Por otro lado, los resultados respecto a la correlación que existe entre las variables se obtuvo que, existe una relación positiva y moderada correlación entre actitud emprendedora en sus dimensiones de crear propuestas de valor, habilidades técnicas, trabajo cooperativo y las habilidades sociales. Pero para la dimensión de evaluación de los resultados del proyecto de emprendimiento y las habilidades sociales, muestra que existe una positiva y baja correlación entre las variables estudiadas
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).