Development of a Low-Cost Security System Based on Voice Recognition Using Artificial Intelligence

Descripción del Articulo

El reconocimiento de voz se ha utilizado ampliamente en diversas aplicaciones, especialmente en el campo de la seguridad. En este artículo, proponemos el desarrollo de un sistema de seguridad de bajo costo basado en el reconocimiento de voz utilizando inteligencia artificial. El sistema utiliza un R...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Condori, Willians Jeremy, Mamani Macedo, Emily Juliana, Ppacco Huamani, Alex Leon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/18764
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/18764
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reconocimiento de voz
Sistema de seguridad
Modelo de Mezcla Gaussiana
Coeficientes Cepstrales de Frecuencia de Mel
Sistemas biométricos de bajo costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El reconocimiento de voz se ha utilizado ampliamente en diversas aplicaciones, especialmente en el campo de la seguridad. En este artículo, proponemos el desarrollo de un sistema de seguridad de bajo costo basado en el reconocimiento de voz utilizando inteligencia artificial. El sistema utiliza un Raspberry Pi 4B como microcontrolador y Python como lenguaje de programación. El sistema funciona con una base de datos pregrabada de voces de 20 personas; seguidamente, la voz del nuevo usuario se compara con las voces pregrabadas utilizando el Modelo de Mezcla Gaussiana (GMM). Luego extrajimos los Coeficientes Cepstrales de Frecuencia de Mel (MFCC) de las voces grabadas, que se utilizaron para entrenar el GMM. Finalmente, el sistema logró una tasade precisión del 95,42%, con una Tasa de Error Equivalente del 4,57%. El sistema propuesto es de bajo costo y fácil de usar, lo que lo hace accesible a un público más de voces pregrabadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).