Tal como está normada, ¿la revocatoria de autoridades, como mecanismo de control ciudadano, favorece la eficiencia de los gobiernos locales?

Descripción del Articulo

La tesis aborda disposiciones constitucionales relacionadas con los gobiernos locales. Se cuestiona la eficiencia de estos como impulsores del desarrollo humano en las jurisdicciones en las que ejercen sus funciones preguntando si, tal como está constituido el ordenamiento nacional, existe coherenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rendon Delgado, Miguel Martin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/20127
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12773/20127
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Constitución
control
derechos
participación
revocatoria
Autoridades
mandato
municipalidades
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La tesis aborda disposiciones constitucionales relacionadas con los gobiernos locales. Se cuestiona la eficiencia de estos como impulsores del desarrollo humano en las jurisdicciones en las que ejercen sus funciones preguntando si, tal como está constituido el ordenamiento nacional, existe coherencia entre los objetivos que idealmente se han planteado con las instituciones y mecanismos creados para tales efectos. A continuación, se enfoca en la revocatoria de autoridades, como parte de los derechos de participación y control ciudadanos, para entender si esta contribuye efectivamente a hacer más eficiente el gobierno o si resulta un mero procedimiento que, en el mejor de los casos, mantiene el statu quo o, en el peor, resulta perjudicial para el cumplimiento de las metas de gobierno. Finalmente, se propone una modificación de la Constitución cuyo objetivo es permitir a las autoridades municipales acumular la suficiente sapiencia y experiencia para lograr mandatos exitosos y beneficiosos para la población.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).