Impacto de las herramientas tecnológicas de gestión de equipos en la mejora de la disponibilidad mecánica de maquinaria pesada. Caso: CEMICON S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo comprende la evaluación del impacto de la implementación de las herramientas tecnológicas Product Link, SIS CAT y PARTS CAT sobre los indicadores de disponibilidad mecánica de la flota de maquinaria pesada de la empresa CEMICON S.A.C. El estudio consistió en la realización de un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Herrera, Walter
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10830
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10830
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Product Link
SIS CAT
PARTS CAT
gestión de mantenimiento
disponibilidad mecánica
maquinaria pesada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo comprende la evaluación del impacto de la implementación de las herramientas tecnológicas Product Link, SIS CAT y PARTS CAT sobre los indicadores de disponibilidad mecánica de la flota de maquinaria pesada de la empresa CEMICON S.A.C. El estudio consistió en la realización de un diagnóstico situacional, identificando un periodo de línea base (6 meses); la elaboración y ejecución de un plan de intervención, estableciendo un periodo de evaluación (3 meses) para el monitoreo y recolección de datos; y la evaluación de impacto mediante un análisis comparativo de indicadores de disponibilidad mecánica de la flota de maquinaria a través de un seguimiento de la evolución temporal de éste parámetro desde un estado de mantenimiento tradicional (línea base) a un estado de mantenimiento con mejoras implementadas. De ese modo se logró determinar que la implementación de las herramientas tecnológicas en el sistema de gestión de mantenimiento de la empresa CEMICON S.A.C. ha permitido incrementar el indicador de disponibilidad mecánica global de su flota de maquinaria en un 8.10%, pasando de 81.97%, en el periodo de línea base, a 90.07%, en el periodo de evaluación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).