Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa
Descripción del Articulo
El presente trabajo se realizó en el Río Hornillos Monigote, Caylloma, Región Arequipa a una altura aproximada de 4285 msnm. En la que se evaluó mediante métodos geofísicos y geotécnicos en la zona proyectada del Puente Monigote. En el Estudio Geofísico, en la zona del Puente de Monigote Hornillos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2812 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2812 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Evaluación geofísica Geotécnica Mejoramiento de carretera Estructura de semiconsolidado Afloramientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
id |
UNSA_f747de451f4b44e2a2f85f5ede02ff0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/2812 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Ticona Paucara, JavierSoto Vásquez, JorgeMinaya Lizárraga, ArmandoBarriga Acapana, Marcos Zacarias2017-10-04T16:35:59Z2017-10-04T16:35:59Z2017El presente trabajo se realizó en el Río Hornillos Monigote, Caylloma, Región Arequipa a una altura aproximada de 4285 msnm. En la que se evaluó mediante métodos geofísicos y geotécnicos en la zona proyectada del Puente Monigote. En el Estudio Geofísico, en la zona del Puente de Monigote Hornillos, se han determinado tres estructuras. La primera estructura superficial, se encuentra a lo largo del perfil, donde se presenta afloramientos o escorrentías de aguas superficiales. Esta estructura desaparece en la zona del río, donde aflora bolonerías. La segunda estructura se encuentra a lo largo del perfil subyaciendo a la primera estructura cuyas características se describen a continuación; Los valores determinados de esta estructura están en el orden de 77 - 348 Ohm.m. , de acuerdo a sus valores de resistividad, corresponderían a materiales semi- consolidado; arenas gruesas y finas esta Estructura se presenta a una profundidad promedio de 12 metros. La tercera estructura subyace a la 2da estructura, cuyas características se describen a continuación: Por debajo de esta estructura, se presenta una variación en cuanto a su composición, con presencia de materiales limo arcilloso. En la etapa de geotecnia se han realizado 2 perforaciones en la recta donde se construirá el puente Monigote Hornillos, una perforación ubicada en el estribo derecho, y otra en el estribo izquierdo del puente para poder obtener información directa del material subyacente. La perforación (SG-01.Pte Monigote) llego hasta los 20.00 m. de profundidad, encontrando gravas de formas subangulosas a subredondeadas, arenas gruesas y finas con presencia de limos en estado suelto. La perforación (SG-02-Pte Monigote) llego hasta los 20.00 m. de profundidad, encontrando gravas arenas gruesas, finas, limos, a los 17.00 m. presenta una capa de un metro de espesor de arenas arcillosas con alta plasticidad.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2812spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEvaluación geofísicaGeotécnicaMejoramiento de carreteraEstructura de semiconsolidadoAfloramientoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería GeofísicaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Geología, Geofísica y MinasTítulo ProfesionalIngeniero GeofísicoORIGINALGFbaacmz.pdfapplication/pdf2141124https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f242e0e7-80f2-4aad-bee9-6c160130b615/downloadda8c3e3541878c1ae908bbf1538a8570MD51TEXTGFbaacmz.pdf.txtGFbaacmz.pdf.txtExtracted texttext/plain112308https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7d1d2e5-3ebd-481f-9250-6a1d41cda9d6/download6cd1fa7748932ff5dd4e599589443b3eMD52UNSA/2812oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/28122022-05-13 22:35:23.653http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa |
title |
Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa |
spellingShingle |
Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa Barriga Acapana, Marcos Zacarias Evaluación geofísica Geotécnica Mejoramiento de carretera Estructura de semiconsolidado Afloramientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
title_short |
Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa |
title_full |
Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa |
title_fullStr |
Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa |
title_full_unstemmed |
Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa |
title_sort |
Evaluación geofísica, geotécnica de la zona proyectada del puente Manyute, para el mejoramiento de la carretera Vizcachani, Provincia de Caylloma, Región Arequipa |
author |
Barriga Acapana, Marcos Zacarias |
author_facet |
Barriga Acapana, Marcos Zacarias |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ticona Paucara, Javier Soto Vásquez, Jorge Minaya Lizárraga, Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barriga Acapana, Marcos Zacarias |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación geofísica Geotécnica Mejoramiento de carretera Estructura de semiconsolidado Afloramientos |
topic |
Evaluación geofísica Geotécnica Mejoramiento de carretera Estructura de semiconsolidado Afloramientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.02 |
description |
El presente trabajo se realizó en el Río Hornillos Monigote, Caylloma, Región Arequipa a una altura aproximada de 4285 msnm. En la que se evaluó mediante métodos geofísicos y geotécnicos en la zona proyectada del Puente Monigote. En el Estudio Geofísico, en la zona del Puente de Monigote Hornillos, se han determinado tres estructuras. La primera estructura superficial, se encuentra a lo largo del perfil, donde se presenta afloramientos o escorrentías de aguas superficiales. Esta estructura desaparece en la zona del río, donde aflora bolonerías. La segunda estructura se encuentra a lo largo del perfil subyaciendo a la primera estructura cuyas características se describen a continuación; Los valores determinados de esta estructura están en el orden de 77 - 348 Ohm.m. , de acuerdo a sus valores de resistividad, corresponderían a materiales semi- consolidado; arenas gruesas y finas esta Estructura se presenta a una profundidad promedio de 12 metros. La tercera estructura subyace a la 2da estructura, cuyas características se describen a continuación: Por debajo de esta estructura, se presenta una variación en cuanto a su composición, con presencia de materiales limo arcilloso. En la etapa de geotecnia se han realizado 2 perforaciones en la recta donde se construirá el puente Monigote Hornillos, una perforación ubicada en el estribo derecho, y otra en el estribo izquierdo del puente para poder obtener información directa del material subyacente. La perforación (SG-01.Pte Monigote) llego hasta los 20.00 m. de profundidad, encontrando gravas de formas subangulosas a subredondeadas, arenas gruesas y finas con presencia de limos en estado suelto. La perforación (SG-02-Pte Monigote) llego hasta los 20.00 m. de profundidad, encontrando gravas arenas gruesas, finas, limos, a los 17.00 m. presenta una capa de un metro de espesor de arenas arcillosas con alta plasticidad. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-04T16:35:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-04T16:35:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2812 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/2812 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f242e0e7-80f2-4aad-bee9-6c160130b615/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/f7d1d2e5-3ebd-481f-9250-6a1d41cda9d6/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
da8c3e3541878c1ae908bbf1538a8570 6cd1fa7748932ff5dd4e599589443b3e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762847706873856 |
score |
13.950257 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).