Evaluación preliminar de la extracción de AU a partir de pruebas metalúrgicas de un mineral con alteración sílice granular en UEA Valeria – Anabi SAC - Grupo Aruntani

Descripción del Articulo

La UEA Valeria-Anabi SAC del grupo Aruntani, es una empresa dedicada a la producción de oro mediante la tecnología de la cianuración en heap leaching con mineralización de oro tipo diseminado. La determinación de las variables para el tratamiento de un mineral aurífero con características particular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tribiños Casco, Ever Leonardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/7210
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/7210
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseminado
Lixiviación en pilas
Extracción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La UEA Valeria-Anabi SAC del grupo Aruntani, es una empresa dedicada a la producción de oro mediante la tecnología de la cianuración en heap leaching con mineralización de oro tipo diseminado. La determinación de las variables para el tratamiento de un mineral aurífero con características particulares (sílice con diferentes alteraciones) es de vital importancia para obtener una buena extracción de oro. En la UEA Valeria-Anabi SAC, se realizan pruebas preliminares de cianuración las cuales son: Pruebas de cianuración flash, Pruebas de cianuración en botella, Pruebas cianuración en columna grande. El objetivo de este trabajo es presentar los tres tipos de pruebas mencionadas anteriormente que fueron realizadas en el laboratorio metalúrgico a fin de obtener resultados preliminares como es el porcentaje de extracción y el consumo de reactivos del mineral aurífero de Sílice Granular. La prueba de lixiviación Flash tiene por objetivo obtener la máxima extracción de oro mediante la alta concentración de cianuro (10 000 ppm) de manera rápida (2 horas), con una granulometría de 60% m-200. La prueba en botella se realiza para observar el comportamiento del mineral frente a la cianuración y así saber la extracción de oro con una concentración de cianuro de 200 ppm y a una granulometría de 60% m-200. La prueba de lixiviación en columna tiene por objetivo replicar la lixiviación en pad, determinar el consumo de reactivos y el porcentaje de extracción de oro, con una concentración de cianuro de 200 ppm y con mineral ROM.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).