Respuesta patólogica del carcinoma de mama sometido a quimioterapia neoadyuvante según fenotipo molecular

Descripción del Articulo

El cáncer de mama representa uno de las neoplasias de presentación más frecuente en mujeres. Se estima una afección de más de 2 millones de mujeres por año, además de representar la mayor cantidad de muertes relacionadas a cáncer en mujeres. Se prevé además que la incidencia seguirá aumentando, segú...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Delgado Medina, Alejandro Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10916
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cáncer de mama
fenotipo molecular
respuesta patologica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:El cáncer de mama representa uno de las neoplasias de presentación más frecuente en mujeres. Se estima una afección de más de 2 millones de mujeres por año, además de representar la mayor cantidad de muertes relacionadas a cáncer en mujeres. Se prevé además que la incidencia seguirá aumentando, según índices en diferentes partes del mundo. En el Perú, el cáncer de mama representa de igual manera una de las causas más frecuente de mortalidad por cáncer. La estrategia terapéutica actual para el cáncer de mama, está diseñada según el estudio sus características histoquímicas , de esta manera , es necesario el estudio de receptores hormonales (estrógenos y progesterona), factores de proliferación celular(ki 67), oncogenes ( HERB 2 neu) y otras moléculas. Además , dentro de el estudio del cáncer de mama , es importante resaltar el estudio microscópico del mismo por anatomía patológica . Todos estos resultados son útiles para los servicios de medicina oncológica, radioterapia, ginecología oncológica, entre otros, de esta manera se aborda el tratamiento de forma multidisciplinaria y se ofrece la mejor terapéutica posible . A pacientes que han recibido quimioterapia y luego han sido sometidos a cirugía, se les estudia asimismo la respuesta patológica, de este modo se estima que pacientes con respuesta patológica completa (según criterios de Miller y Payne) tendrán un mejor pronostico de sobrevida. Objetivo: Determinar la relación entre el fenotipo molecular y la respuesta patológica en pacientes sometidas a quimioterapia en pacientes con el diagnostico de cáncer de mama Material y métodos: Se realizó en el Servicio de Ginecología del Hospital Carlos Alberto Seguín Escobedo. La población estuvo constituida por 100 pacientes operadas de cáncer de mama operadas entre enero de 2016 a diciembre del 2019 Se reviso los informes de anatomía patológica , recopilando datos donde se incluyó variables como diagnostico histológico, grado histológico según score de Nottingam , respuesta patológica tumoral y ganglionar y fenotipo molecular . Resultados: DE un total de 100 pacientes estudiados se encontró una respuesta patológica completa según criterio A de Miller y Payne , del 22% ( x2 de 4,7; p<0,05) . Pacientes con fenotipo molecular Luminal B , presento la mejor tasa de respuesta patológica (8%). Pacientes con fenotipo triple negativo presentaron mayor tamaño tumoral y peor respuesta parcial patológica tumoral y ganglionar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).