Mejorando la respuesta patológica completa con tres esquemas diferentes de antraciclinas en densidad de dosis como primera línea en el tratamiento preoperatorio del cáncer de mama localmente avanzado
Descripción del Articulo
Objetivos. Es un estudio prospectivo multiinstitucional que conlleva, a su vez, tres subestudios y luego se hace el metaanálisis de estos estudios piloto en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado que reciben quimioterapia preoperatoria con antraciclinas en densidad de dosis seguido de tres...
Autores: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/139 |
Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/139 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | CLAM (cáncer localmente avanzado de mama) respuesta patológica completa en CLAM quimioterapia para CLAM |
Sumario: | Objetivos. Es un estudio prospectivo multiinstitucional que conlleva, a su vez, tres subestudios y luego se hace el metaanálisis de estos estudios piloto en pacientes con cáncer de mama localmente avanzado que reciben quimioterapia preoperatoria con antraciclinas en densidad de dosis seguido de tres esquemas diferentes, teniendo como objetivo llegar a la respuesta patológica completa (pCR). Material y métodos. Participaron 150 pacientes, 28 pacientes en el primer grupo (4AC+4AT), 57 pacientes en el segundo grupo (4AC+4CptT) y 65 pacientes en el tercer grupo (4AC+12TXe), todos de inicio cánceres inoperables no metastásicos. Resultados. En el primer grupo la RPC fue de 28%, en el segundo grupo 20% y en el tercer grupo 24%, que se incrementó a 35%, 19% y 30%, respectivamente, cuando solo se tabuló los datos de las pacientes que culminaron todo el tratamiento y que no presentaron progresión de enfermedad. Conclusiones. En pacientes con tumores gigantes y en más de 90% EC III, las respuestas obtenidas son muy significativas solo con uso de quimioterapia, además de un ahorro económico importante al no usar biológicos. Con esto no se pretende ignorar la gran ayuda de los biológicos, simplemente que, para la realidad peruana, se proponen nuevas alternativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).