Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio planteó como objetivo: Determinar la relación entre el turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el Santuario de la Virgen de Chapi, Distrito de Polobaya. Metodología. El estudio fue de nivel correlacional, de diseño no experimental y corte transversal,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17289 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12773/17289 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Turismo Religioso Emprendimiento Social Santuario de Chapi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| id |
UNSA_f60f2baaf407331a588cb9e24a9b8af6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/17289 |
| network_acronym_str |
UNSA |
| network_name_str |
UNSA-Institucional |
| repository_id_str |
4847 |
| spelling |
Calizaya Lopez, Jose ManuelOjeda Portugal, James Josmell2024-03-19T22:02:48Z2024-03-19T22:02:48Z2023El presente estudio planteó como objetivo: Determinar la relación entre el turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el Santuario de la Virgen de Chapi, Distrito de Polobaya. Metodología. El estudio fue de nivel correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, con enfoque cuantitativo, asimismo, participaron 684 turistas de forma directa en el Santuario de Chapi, se seleccionaron a los turistas intencionadamente y se les aplicó dos instrumentos validados sobre las variables de estudio tanto a turistas nacionales como internacionales mayores de edad. Resultados. Se encontró a través de la prueba de correlación Rho de Spearman: p < 0.05 (0.000) determinando que existe relación significativa entre las variables turismo religioso y emprendimiento social. Asimismo, el coeficiente de correlación estima un valor de 0.607**, asumiendo que la correlación es directa (positiva) de nivel alto a un nivel de confianza del 99%. Se concluye, que a mayor práctica del turismo religioso mayor será el desarrollo del emprendimiento social en la zona del Santuario de Chapi, además, los turistas adultos y de sexo mujer practican en mayor dimensión esta actividad turística; y los turistas jóvenes y de sexo hombre perciben en mayor medida que la zona del Santuario de Chapi es potencialmente adecuada para realizar emprendimientos relacionados al turismo religiosoapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.12773/17289spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSATurismo ReligiosoEmprendimiento SocialSantuario de Chapihttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDU29633061https://orcid.org/0000-0001-6221-090944468275314028Salas Raa, Walther AlbertoPinto Pomareda, Hilda LizbethLlerena Meza, Juan AlejandroFranco Franco, Carmen VanessaCalizaya Lopez, Jose Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDoctorado en Ciencias SocialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Unidad de Posgrado.Facultad de Ciencias Histórico SocialesDoctor en Ciencias SocialesTHUMBNAILPDF.jpgimage/jpeg42566https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c02f6e89-e813-4ced-86e8-af9a6a0c1901/downloadeaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9MD54ORIGINALTesis.pdfapplication/pdf1257286https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8933e474-e294-46a7-89ae-0a3befdd8e3f/download14aa8ab88ff312dc2e70d24751877687MD51Reporte de Similitud.pdfapplication/pdf799801https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/897ec3d8-4e46-410b-be61-f3fb550a7a97/download198b1434a4228ac1f18f6305feae92aaMD52Autorización de Publicación Digital.pdfapplication/pdf446201https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e2137c4-0903-48d9-a666-250d2933d728/downloade289f57868a6775665e1ea76af2d7286MD5320.500.12773/17289oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/172892024-09-11 09:05:51.876http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023 |
| title |
Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023 |
| spellingShingle |
Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023 Ojeda Portugal, James Josmell Turismo Religioso Emprendimiento Social Santuario de Chapi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| title_short |
Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023 |
| title_full |
Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023 |
| title_fullStr |
Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023 |
| title_full_unstemmed |
Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023 |
| title_sort |
Turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el santuario de la Virgen de Chapi, distrito de Polobaya, Arequipa, 2023 |
| author |
Ojeda Portugal, James Josmell |
| author_facet |
Ojeda Portugal, James Josmell |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calizaya Lopez, Jose Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ojeda Portugal, James Josmell |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Turismo Religioso Emprendimiento Social Santuario de Chapi |
| topic |
Turismo Religioso Emprendimiento Social Santuario de Chapi https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
| description |
El presente estudio planteó como objetivo: Determinar la relación entre el turismo religioso y el emprendimiento social en turistas que visitan el Santuario de la Virgen de Chapi, Distrito de Polobaya. Metodología. El estudio fue de nivel correlacional, de diseño no experimental y corte transversal, con enfoque cuantitativo, asimismo, participaron 684 turistas de forma directa en el Santuario de Chapi, se seleccionaron a los turistas intencionadamente y se les aplicó dos instrumentos validados sobre las variables de estudio tanto a turistas nacionales como internacionales mayores de edad. Resultados. Se encontró a través de la prueba de correlación Rho de Spearman: p < 0.05 (0.000) determinando que existe relación significativa entre las variables turismo religioso y emprendimiento social. Asimismo, el coeficiente de correlación estima un valor de 0.607**, asumiendo que la correlación es directa (positiva) de nivel alto a un nivel de confianza del 99%. Se concluye, que a mayor práctica del turismo religioso mayor será el desarrollo del emprendimiento social en la zona del Santuario de Chapi, además, los turistas adultos y de sexo mujer practican en mayor dimensión esta actividad turística; y los turistas jóvenes y de sexo hombre perciben en mayor medida que la zona del Santuario de Chapi es potencialmente adecuada para realizar emprendimientos relacionados al turismo religioso |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-03-19T22:02:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-03-19T22:02:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17289 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12773/17289 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
| instacron_str |
UNSA |
| institution |
UNSA |
| reponame_str |
UNSA-Institucional |
| collection |
UNSA-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/c02f6e89-e813-4ced-86e8-af9a6a0c1901/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/8933e474-e294-46a7-89ae-0a3befdd8e3f/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/897ec3d8-4e46-410b-be61-f3fb550a7a97/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/1e2137c4-0903-48d9-a666-250d2933d728/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
eaa4ac57f1dcfae112ab6dd5b8fb68c9 14aa8ab88ff312dc2e70d24751877687 198b1434a4228ac1f18f6305feae92aa e289f57868a6775665e1ea76af2d7286 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
| _version_ |
1828762955229954048 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).