Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo consiste en el desarrollo de un sistema logístico de planificación de inventarios para aprovisionamiento en una empresa comercial agropecuaria, primeramente se desarrollara las generalidades luego el marco teórico sobre el cual se basa el desarrollo de este sistema, incluyendo, g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pantoja Riveros, Katherine Yamelit
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3422
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:sistema logístico
Planificación de inventarios
Aprovisionamiento
gestión de compras
Indicadores logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNSA_f5ec77e7542ce218a8f9b69a180bbecd
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3422
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Pantoja Riveros, Katherine Yamelit2017-10-31T13:36:34Z2017-10-31T13:36:34Z2016El presente trabajo consiste en el desarrollo de un sistema logístico de planificación de inventarios para aprovisionamiento en una empresa comercial agropecuaria, primeramente se desarrollara las generalidades luego el marco teórico sobre el cual se basa el desarrollo de este sistema, incluyendo, graficas, conceptos y definiciones importantes para lograr una mejor comprensión de la propuesta a presentar. También se hará la descripción de la situación económica actual luego un análisis general sobre la problemática presente en la empresa en cuanto a la gestión de compras, almacenamiento, distribución, el manejo y gestión de inventarios y definir las causas de esta. Posteriormente se detallara la propuesta del sistema logístico, en el que se evalúan los resultados a nivel de cobertura de inventarios y de incremento en el nivel de servicio, se realizará propuestas para los procesos de cada área involucrada. Se puede observar que un factor muy importante en la mejora de los procesos logísticos es la medición de los indicadores logísticos, que sirven como parámetro para establecer la evolución de los niveles de mejora alcanzados en cada proceso propuesto. Detallando todos los gastos por inversión y los ahorros percibidos por la aplicación de nuevas herramientas de gestión, se realiza el análisis en base a los indicadores logísticos escogidos y se demostrará así las mejoras con respecto a todos los procesos logísticos de la empresa. Finalmente se presentaran las conclusiones y recomendaciones del trabajo de tesis, con el objetivo que el modelo pueda ser utilizado y aplicado por los dueños de la empresa si están dispuestos a mejorar la administración y gestión de su logística integral.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3422spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAsistema logísticoPlanificación de inventariosAprovisionamientogestión de comprasIndicadores logísticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuariainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU722026http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería IndustrialUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ingeniería de Producción y ServiciosTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialORIGINALIIparik.pdfapplication/pdf4196732https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/beaa71ce-aa4b-4c76-b28b-f52e6cc004ef/downloade1890bec021c03b307105a9f9d54d0c5MD51TEXTIIparik.pdf.txtIIparik.pdf.txtExtracted texttext/plain414650https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9ed1bdb-e8f0-45d4-ba07-101280695663/download0d86f20662c41ffc1087c63b336e2346MD52UNSA/3422oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/34222022-12-13 00:38:00.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria
title Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria
spellingShingle Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria
Pantoja Riveros, Katherine Yamelit
sistema logístico
Planificación de inventarios
Aprovisionamiento
gestión de compras
Indicadores logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria
title_full Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria
title_fullStr Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria
title_full_unstemmed Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria
title_sort Propuesta de un sistema logistico de planificación de inventarios para aprovisionamiento de una empresa comercial agropecuaria
author Pantoja Riveros, Katherine Yamelit
author_facet Pantoja Riveros, Katherine Yamelit
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Pantoja Riveros, Katherine Yamelit
dc.subject.es_PE.fl_str_mv sistema logístico
Planificación de inventarios
Aprovisionamiento
gestión de compras
Indicadores logísticos
topic sistema logístico
Planificación de inventarios
Aprovisionamiento
gestión de compras
Indicadores logísticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo consiste en el desarrollo de un sistema logístico de planificación de inventarios para aprovisionamiento en una empresa comercial agropecuaria, primeramente se desarrollara las generalidades luego el marco teórico sobre el cual se basa el desarrollo de este sistema, incluyendo, graficas, conceptos y definiciones importantes para lograr una mejor comprensión de la propuesta a presentar. También se hará la descripción de la situación económica actual luego un análisis general sobre la problemática presente en la empresa en cuanto a la gestión de compras, almacenamiento, distribución, el manejo y gestión de inventarios y definir las causas de esta. Posteriormente se detallara la propuesta del sistema logístico, en el que se evalúan los resultados a nivel de cobertura de inventarios y de incremento en el nivel de servicio, se realizará propuestas para los procesos de cada área involucrada. Se puede observar que un factor muy importante en la mejora de los procesos logísticos es la medición de los indicadores logísticos, que sirven como parámetro para establecer la evolución de los niveles de mejora alcanzados en cada proceso propuesto. Detallando todos los gastos por inversión y los ahorros percibidos por la aplicación de nuevas herramientas de gestión, se realiza el análisis en base a los indicadores logísticos escogidos y se demostrará así las mejoras con respecto a todos los procesos logísticos de la empresa. Finalmente se presentaran las conclusiones y recomendaciones del trabajo de tesis, con el objetivo que el modelo pueda ser utilizado y aplicado por los dueños de la empresa si están dispuestos a mejorar la administración y gestión de su logística integral.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T13:36:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3422
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/beaa71ce-aa4b-4c76-b28b-f52e6cc004ef/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a9ed1bdb-e8f0-45d4-ba07-101280695663/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e1890bec021c03b307105a9f9d54d0c5
0d86f20662c41ffc1087c63b336e2346
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762845674733568
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).