Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de mi investigación aborda el problema: Inadecuado uso de estrategias metodológicas en la Comprensión Lectora de los niños de segundo grado de la IE. 54005 “Miguel Grau” dicho problema es de gran importancia porque el aplicar estrategias de animación a la lectura permite el logro de la ha...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cahuana De Ancco, Primitiva Fuentes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4491
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4491
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias metodológicas
Comprensión Lectora
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Diarios de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNSA_f5e4573cdf39ff8c7c4ec86ad5e6c1fb
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4491
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
spelling Cahuana De Ancco, Primitiva Fuentes2017-12-27T13:42:38Z2017-12-27T13:42:38Z2015El trabajo de mi investigación aborda el problema: Inadecuado uso de estrategias metodológicas en la Comprensión Lectora de los niños de segundo grado de la IE. 54005 “Miguel Grau” dicho problema es de gran importancia porque el aplicar estrategias de animación a la lectura permite el logro de la habilidades comunicativas en comprensión de textos, asimismo pienso que a dicho problema es viable darle solución porque el estudiante es un ente social por naturaleza y apto para aprender cuando se les anima a la lectura. Se alcanzaron logros con relación a la comprensión lectora ya que el problema estaba en las aplicar una buena estratega metodológica de animación a la lectura. En el área de comunicación. Con el análisis de los registros de mis diarios de campo y haciendo uso de la reflexión crítica sincera para encontrar fortalezas, debilidades, vacíos de mis estrategias de aprendizaje permitiendo hallar la estructura sobre la que se basa mi práctica educativa, posibilitar la reconstrucción de optimizan , Aplicar estrategias metodológicas como acciones reconstructivas de la propuesta pedagógica alternativa o plan de acción surgido de la deconstrucción de la práctica para mejorar la comprensión y evaluar la efectividad de la propuesta pedagógica a través de indicadores objetivos .Para lograr me base en las teorías de Mabel Condemarin, y Isabel Solé quienes sostienen que es importante para los educandos conocer y aplicar una serie de estrategias destinadas a ayudar a ser lectores. La ejecución de la propuesta en cada sesión, describe la aplicación en las sesiones de estrategias metodológicas para la comprensión lectora la cual busca que los estudiantes sean capaces de comprender textos en el nivel literal la investigación en si está referida a las estrategias de animación a la lectura que motiva a leer de manera divertida, amena y entretenida, consiente de forma que los niños tengan hábitos de lectura. Al término de la ejecución del plan específico, los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de este grado empleando diversas estrategias logrando un placer por la lectura . Al mismo tiempo se trabajó técnicas como el parafraseo, subrayado buscador de palabras, rompecabezas, entre otros utilicé material gráfico y material impreso.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4491spaUniversidad Nacional de San Agustín de ArequipaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAEstrategias metodológicasComprensión LectoraHabilidades comunicativasComprensión de textosDiarios de campohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDU112059http://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisDidáctica de la Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias de la EducaciónTítulo de Segunda EspecialidadSegunda especialidad en Didáctica de Educación PrimariaORIGINALEDSfucap.pdfapplication/pdf2336385https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75fa9ba1-02ba-43fa-8c7c-35810d5f57a8/download0f36f7260d624156ba63cf063b8018adMD51TEXTEDSfucap.pdf.txtEDSfucap.pdf.txtExtracted texttext/plain362802https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee0d4cca-0e6a-4177-ba36-5f3b92640e2c/download26a6fc12ccea515ac421a77072970adaMD52UNSA/4491oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/44912022-12-27 17:00:51.694http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014
title Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014
spellingShingle Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014
Cahuana De Ancco, Primitiva Fuentes
Estrategias metodológicas
Comprensión Lectora
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Diarios de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014
title_full Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014
title_fullStr Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014
title_full_unstemmed Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014
title_sort Estrategias de animación a la lectura para mejorar la comprensión lectora en el nivel literal de los niños del segundo grado “C” de la institución educativa N° 54005 “Miguel Grau” Abancay, 2014
author Cahuana De Ancco, Primitiva Fuentes
author_facet Cahuana De Ancco, Primitiva Fuentes
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cahuana De Ancco, Primitiva Fuentes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias metodológicas
Comprensión Lectora
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Diarios de campo
topic Estrategias metodológicas
Comprensión Lectora
Habilidades comunicativas
Comprensión de textos
Diarios de campo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El trabajo de mi investigación aborda el problema: Inadecuado uso de estrategias metodológicas en la Comprensión Lectora de los niños de segundo grado de la IE. 54005 “Miguel Grau” dicho problema es de gran importancia porque el aplicar estrategias de animación a la lectura permite el logro de la habilidades comunicativas en comprensión de textos, asimismo pienso que a dicho problema es viable darle solución porque el estudiante es un ente social por naturaleza y apto para aprender cuando se les anima a la lectura. Se alcanzaron logros con relación a la comprensión lectora ya que el problema estaba en las aplicar una buena estratega metodológica de animación a la lectura. En el área de comunicación. Con el análisis de los registros de mis diarios de campo y haciendo uso de la reflexión crítica sincera para encontrar fortalezas, debilidades, vacíos de mis estrategias de aprendizaje permitiendo hallar la estructura sobre la que se basa mi práctica educativa, posibilitar la reconstrucción de optimizan , Aplicar estrategias metodológicas como acciones reconstructivas de la propuesta pedagógica alternativa o plan de acción surgido de la deconstrucción de la práctica para mejorar la comprensión y evaluar la efectividad de la propuesta pedagógica a través de indicadores objetivos .Para lograr me base en las teorías de Mabel Condemarin, y Isabel Solé quienes sostienen que es importante para los educandos conocer y aplicar una serie de estrategias destinadas a ayudar a ser lectores. La ejecución de la propuesta en cada sesión, describe la aplicación en las sesiones de estrategias metodológicas para la comprensión lectora la cual busca que los estudiantes sean capaces de comprender textos en el nivel literal la investigación en si está referida a las estrategias de animación a la lectura que motiva a leer de manera divertida, amena y entretenida, consiente de forma que los niños tengan hábitos de lectura. Al término de la ejecución del plan específico, los resultados fueron alentadores ya que se logró mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de este grado empleando diversas estrategias logrando un placer por la lectura . Al mismo tiempo se trabajó técnicas como el parafraseo, subrayado buscador de palabras, rompecabezas, entre otros utilicé material gráfico y material impreso.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:42:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T13:42:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4491
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4491
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/75fa9ba1-02ba-43fa-8c7c-35810d5f57a8/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/ee0d4cca-0e6a-4177-ba36-5f3b92640e2c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0f36f7260d624156ba63cf063b8018ad
26a6fc12ccea515ac421a77072970ada
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762924201541632
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).