Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019

Descripción del Articulo

La comunicación es un elemento importante, en los diferentes ámbitos de la existencia humana como mecanismo para lograr un alto nivel de motivación en la empresa, los objetivos y alcanzar determinadas metas, ya que proporciona la posibilidad de incentivar a través de la retroalimentación entre los t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canllahua Pari, Mayra Malu, Yucra Patatinco, Rosa Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9232
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9232
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación interna
Direcciones de la comunicación interna
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
id UNSA_f54ee3f26f13a52487645b43a66de202
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/9232
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019
title Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019
spellingShingle Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019
Canllahua Pari, Mayra Malu
Comunicación interna
Direcciones de la comunicación interna
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
title_short Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019
title_full Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019
title_fullStr Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019
title_full_unstemmed Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019
title_sort Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019
author Canllahua Pari, Mayra Malu
author_facet Canllahua Pari, Mayra Malu
Yucra Patatinco, Rosa Maribel
author_role author
author2 Yucra Patatinco, Rosa Maribel
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Canllahua Pari, Mayra Malu
Yucra Patatinco, Rosa Maribel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Comunicación interna
Direcciones de la comunicación interna
Motivación laboral
topic Comunicación interna
Direcciones de la comunicación interna
Motivación laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03
description La comunicación es un elemento importante, en los diferentes ámbitos de la existencia humana como mecanismo para lograr un alto nivel de motivación en la empresa, los objetivos y alcanzar determinadas metas, ya que proporciona la posibilidad de incentivar a través de la retroalimentación entre los trabajadores y jefes de cada área. La falta de comunicación puede desestabilizar a la organización por el tipo de retroalimentación que se da y en este caso la empresa SERVICIOS POLUX S.A.C, mediante la presente investigación busca determinar la influencia que tiene una variable sobre la otra. La presente investigación se desarrolló en la empresa SERVICIOS POLUX S.A.C., con el fin de saber la influencia que provoca la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores, siendo un tema muy relevante para la empresa, debido a que hoy en día se valora al talento humano como apoyo constante. En este mundo globalizado y las continuas exigencias de este, hacen que las organizaciones y los profesionales en el área de recursos humanos tiendan a alinearse ante los cambios continuos para mantener trabajadores competitivos. Ya que en las organizaciones el 70% es comunicación y como futuros gerentes de dicha área no podremos tomar buenas decisiones al no contar con la información oportuna en los diferentes procesos que nos concierne. La investigación está conformada por cuatro capítulos a través de los cuales se respalda y desarrolla a continuación: El primer capítulo, está referido a la descripción del problema de la investigación, inicialmente se realizó una descripción de la situación problemática de la empresa objeto de estudio, para luego formular el problema a investigar, siendo uno de los objetivos principales determinar la influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa SERVICOS POLUX S.A.C, posteriormente se justificó la investigación y se elaboró las respectivas hipótesis que darían dirección al estudio de la investigación, para ello fue necesario realizar la operacionalización de las variables con sus respectivos indicadores. En el segundo capítulo se aborda el marco teórico, en primer lugar, se consigna los antecedentes de la investigación internacionales, nacionales y locales que están relacionados a la misma, habiendo considerado a varios autores reconocidos que respaldan los datos empíricos encontrados durante el desarrollo de la investigación en lo que concierne a las variables de comunicación interna y motivación laboral. En el tercer capítulo se desarrolla la metodología de la investigación, donde el tipo corresponde a un estudio correlacional – causal, su diseño es no experimental, por el tiempo es una investigación transversal debido a que fueron recolectados en un tiempo único, ya que se pretende medir los efectos de la comunicación interna sobre la motivación laboral de la empresa, también se consigna la población que consta de 70 trabajadores, la muestra es censal porque esta previamente determinada por el total de la población, en la cual se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para ambas variables, detallando la validación del instrumento de comunicación interna y el de motivación laboral está basado en el autor Marshall y dando a conocer las estrategias para la recolección de datos. En el cuarto capítulo se presentan los resultados de la investigación en tablas y figuras, para una mejor visualización de los mismos, en ambos casos sobre las dos variables de estudio; donde se da a conocer los resultados de la investigación y su interpretación, con la finalidad de evidenciar la relación entre las mismas, dando a conocer las conclusiones, sugerencias y anexos. Por lo cual esta investigación será de gran beneficio para poder ver los puntos críticos en donde se necesitará determinar los aspectos negativos que presenta la comunicación interna y el efecto que causa en la motivación, de esta manera los resultados se vean reflejados para ambas variables.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-03T20:03:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-03T20:03:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9232
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9232
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1e6a082-6ed0-4369-bf00-797211d1fee6/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ae66320-a895-4ea2-a300-ebd08919914f/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fbf8985-fef1-4d09-8a59-0edc6d172176/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5c9af4906635cae86d15b7c1756f9195
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
142d66b6fd55f7633cee7f1ebb7c5df1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762946869657600
spelling Canllahua Pari, Mayra MaluYucra Patatinco, Rosa Maribel2019-09-03T20:03:08Z2019-09-03T20:03:08Z2019La comunicación es un elemento importante, en los diferentes ámbitos de la existencia humana como mecanismo para lograr un alto nivel de motivación en la empresa, los objetivos y alcanzar determinadas metas, ya que proporciona la posibilidad de incentivar a través de la retroalimentación entre los trabajadores y jefes de cada área. La falta de comunicación puede desestabilizar a la organización por el tipo de retroalimentación que se da y en este caso la empresa SERVICIOS POLUX S.A.C, mediante la presente investigación busca determinar la influencia que tiene una variable sobre la otra. La presente investigación se desarrolló en la empresa SERVICIOS POLUX S.A.C., con el fin de saber la influencia que provoca la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores, siendo un tema muy relevante para la empresa, debido a que hoy en día se valora al talento humano como apoyo constante. En este mundo globalizado y las continuas exigencias de este, hacen que las organizaciones y los profesionales en el área de recursos humanos tiendan a alinearse ante los cambios continuos para mantener trabajadores competitivos. Ya que en las organizaciones el 70% es comunicación y como futuros gerentes de dicha área no podremos tomar buenas decisiones al no contar con la información oportuna en los diferentes procesos que nos concierne. La investigación está conformada por cuatro capítulos a través de los cuales se respalda y desarrolla a continuación: El primer capítulo, está referido a la descripción del problema de la investigación, inicialmente se realizó una descripción de la situación problemática de la empresa objeto de estudio, para luego formular el problema a investigar, siendo uno de los objetivos principales determinar la influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa SERVICOS POLUX S.A.C, posteriormente se justificó la investigación y se elaboró las respectivas hipótesis que darían dirección al estudio de la investigación, para ello fue necesario realizar la operacionalización de las variables con sus respectivos indicadores. En el segundo capítulo se aborda el marco teórico, en primer lugar, se consigna los antecedentes de la investigación internacionales, nacionales y locales que están relacionados a la misma, habiendo considerado a varios autores reconocidos que respaldan los datos empíricos encontrados durante el desarrollo de la investigación en lo que concierne a las variables de comunicación interna y motivación laboral. En el tercer capítulo se desarrolla la metodología de la investigación, donde el tipo corresponde a un estudio correlacional – causal, su diseño es no experimental, por el tiempo es una investigación transversal debido a que fueron recolectados en un tiempo único, ya que se pretende medir los efectos de la comunicación interna sobre la motivación laboral de la empresa, también se consigna la población que consta de 70 trabajadores, la muestra es censal porque esta previamente determinada por el total de la población, en la cual se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento el cuestionario para ambas variables, detallando la validación del instrumento de comunicación interna y el de motivación laboral está basado en el autor Marshall y dando a conocer las estrategias para la recolección de datos. En el cuarto capítulo se presentan los resultados de la investigación en tablas y figuras, para una mejor visualización de los mismos, en ambos casos sobre las dos variables de estudio; donde se da a conocer los resultados de la investigación y su interpretación, con la finalidad de evidenciar la relación entre las mismas, dando a conocer las conclusiones, sugerencias y anexos. Por lo cual esta investigación será de gran beneficio para poder ver los puntos críticos en donde se necesitará determinar los aspectos negativos que presenta la comunicación interna y el efecto que causa en la motivación, de esta manera los resultados se vean reflejados para ambas variables.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/9232spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAComunicación internaDirecciones de la comunicación internaMotivación laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.03Influencia de la comunicación interna en la motivación laboral de los trabajadores de la empresa Servicios Polux S.A.C. Arequipa 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDURelaciones IndustrialesUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Psicología, Relaciones Industriales y Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalLicenciadas en Relaciones IndustrialesORIGINALRIcapamm.pdfRIcapamm.pdfTexto completoapplication/pdf2613363https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/a1e6a082-6ed0-4369-bf00-797211d1fee6/download5c9af4906635cae86d15b7c1756f9195MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/6ae66320-a895-4ea2-a300-ebd08919914f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTRIcapamm.pdf.txtRIcapamm.pdf.txtExtracted texttext/plain169209https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/0fbf8985-fef1-4d09-8a59-0edc6d172176/download142d66b6fd55f7633cee7f1ebb7c5df1MD53UNSA/9232oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/92322022-05-18 03:03:39.987https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).