Cuidados de Enfermería en persona con cáncer de mama según modelo de Virginia Henderson en el servicio de oncohematología HNCASE Arequipa 2021
Descripción del Articulo
El presente Trabajo Académico consta, en primera instancia, de proporcionar una visión sobre el cáncer de mama en mujeres, tanto a nivel mundial, como en Latinoamérica y nuestro país, consta con tres pilares de tratamiento como son la cirugía, radioterapia y tratamiento sistemico, cuya aplicación de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12700 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12773/12700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cáncer de mama Cuidado Quimioterapia Enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El presente Trabajo Académico consta, en primera instancia, de proporcionar una visión sobre el cáncer de mama en mujeres, tanto a nivel mundial, como en Latinoamérica y nuestro país, consta con tres pilares de tratamiento como son la cirugía, radioterapia y tratamiento sistemico, cuya aplicación dependerá del estadio y pronostico. Asimismo, se presenta un estudio de caso de la paciente R.S.L. con su respectivo consentimiento Informado, el mismo que tiene como objetivo, lograr que la paciente se restablezca mediante el diseño de un plan de cuidados de Enfermería, dicho estudio de caso se realizo en el hospital nacional Carlos Alberto Seguin Escobedo – EsSalud - Arequipa – servicio de Oncohematología, aplicando el Proceso de Enfermería (en adelante PE) según el Modelo de Enfermería de las 14 Necesidades de la autora Virginia Henderson. Se pudieron identificar ocho diagnósticos en base a la valoración correspondiente a las 14 necesidades, se enlazo con los diagnósticos de NANDA (North American Nursing), objetivos NOC e intervenciones NIC, para la planificación y ejecución de los cuidados, que permitió brindar un cuidado oportuno y de calidad, con fundamento científico en base a antecedentes y marco teórico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).