Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis
Descripción del Articulo
Injuria renal aguda (AKI), anteriormente denominada insuficiencia renal aguda (IRA), es una enfermedad grave que se encuentra comúnmente en los pacientes críticamente enfermos. Se refiere a la aparición repentina de disfunción renal causando incapacidad del riñón para regular el equilibrio ácido-ele...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4344 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4344 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pediatría Acido-electrolito Injuria renal aguda Creatinina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
id |
UNSA_f4b7f610e4f90a007abaf3aca95bbe09 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/4344 |
network_acronym_str |
UNSA |
network_name_str |
UNSA-Institucional |
repository_id_str |
4847 |
spelling |
Barreda Vela, OmarArias Cáceres, Fernando2017-12-13T14:27:19Z2017-12-13T14:27:19Z2017Injuria renal aguda (AKI), anteriormente denominada insuficiencia renal aguda (IRA), es una enfermedad grave que se encuentra comúnmente en los pacientes críticamente enfermos. Se refiere a la aparición repentina de disfunción renal causando incapacidad del riñón para regular el equilibrio ácido-electrolito, y el fracaso para excretar líquido y residuos. En términos prácticos, se caracteriza más comúnmente por un aumento en la creatinina sérica y puede manifestarse con un trastorno leve de la función renal a la insuficiencia renal aguda franca que requiere terapia de reemplazo renal. Asimismo en la actualidad existe un nivel de evidencia muy alto en relación a la estratificación del riesgo de AKI en los pacientes para lo cual en 2004 se estableció la clasificación RIFLE (Riesgo, Injuria, Falla, Pérdida y Estadio Final), de la que se realizó la versión pediátrica en 2007 (pRIFLE). La injuria renal aguda presenta una amplia variedad de manifestaciones clínicas: desde una elevación mínima en la creatinina sérica hasta insuficiencia renal anúrica, asimismo se debe a múltiples causas y se produce en una variedad de entornos clínicos, uno de ellos la sepsis. El diagnóstico de AKI asociada a sepsis (SA-AKI: Sepsis Associated Acute Kidney Injury) debe sospecharse en todo paciente que cumpla con los criterios de sepsis, y tenga algunos de los criterios de RIFLE y que no presente otras causas establecidas para explicar la injuria renal aguda. La lesión renal aguda asociada a la sepsis (SA-AKI) conduce a una alta tasa de morbilidad y mortalidad en los pacientes que están gravemente enfermos. La fisiopatología de la SA-AKI no se conoce por completo y representa un subconjunto de AKI caracterizado por una alteración hemodinámica y mecanismos inflamatorios. SA-AKI plantea un reto terapéutico significativo retos para los médicos, ya que no ha habido ninguna estrategia específica de tratamiento para alterar la historia natural de la injuria renal aguda asociada a sepsis; más bien, las estrategias actuales se centran en la identificación del riesgo clínico temprano, la detección de la lesión, el tratamiento antimicrobiano temprano adecuado, y la vigilancia de los daños a largo plazo entre los sobrevivientes de SA-AKI. La motivación principal para la elaboración de este proyecto es mi amplio interés en el campo de la Nefrología Pediátrica, asimismo poder contribuir en mejorar el estudio y el manejo de pacientes con patología renal y especialmente aquellos críticamente enfermos donde el trabajo medico requieren un máximo esfuerzo para recuperar a estos pacientes.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4344spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSAPediatríaAcido-electrolitoInjuria renal agudaCreatininahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en MedicinaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de MedicinaTítulo de Segunda EspecialidadSegunda Especialidad en PediatríaORIGINALMDSarcaf.pdfapplication/pdf576391https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fa6bbdb-6827-42db-bb8b-80f417e37207/downloadf7533b52664d71b7c0b0f6519d9cc489MD51TEXTMDSarcaf.pdf.txtMDSarcaf.pdf.txtExtracted texttext/plain36467https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9505f97b-18e9-449d-a999-90efddf2ae80/download30326cefb10c82d8820421cc7f5ab9a7MD52UNSA/4344oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/43442022-05-13 20:06:02.961http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis |
title |
Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis |
spellingShingle |
Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis Arias Cáceres, Fernando Pediatría Acido-electrolito Injuria renal aguda Creatinina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
title_short |
Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis |
title_full |
Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis |
title_fullStr |
Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis |
title_full_unstemmed |
Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis |
title_sort |
Prevalencia, factores de riesgo y pronóstico de pacientes pediátricos criticamente enfermos con injuria renal aguda asociada a sepsis |
author |
Arias Cáceres, Fernando |
author_facet |
Arias Cáceres, Fernando |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Barreda Vela, Omar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arias Cáceres, Fernando |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Pediatría Acido-electrolito Injuria renal aguda Creatinina |
topic |
Pediatría Acido-electrolito Injuria renal aguda Creatinina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
description |
Injuria renal aguda (AKI), anteriormente denominada insuficiencia renal aguda (IRA), es una enfermedad grave que se encuentra comúnmente en los pacientes críticamente enfermos. Se refiere a la aparición repentina de disfunción renal causando incapacidad del riñón para regular el equilibrio ácido-electrolito, y el fracaso para excretar líquido y residuos. En términos prácticos, se caracteriza más comúnmente por un aumento en la creatinina sérica y puede manifestarse con un trastorno leve de la función renal a la insuficiencia renal aguda franca que requiere terapia de reemplazo renal. Asimismo en la actualidad existe un nivel de evidencia muy alto en relación a la estratificación del riesgo de AKI en los pacientes para lo cual en 2004 se estableció la clasificación RIFLE (Riesgo, Injuria, Falla, Pérdida y Estadio Final), de la que se realizó la versión pediátrica en 2007 (pRIFLE). La injuria renal aguda presenta una amplia variedad de manifestaciones clínicas: desde una elevación mínima en la creatinina sérica hasta insuficiencia renal anúrica, asimismo se debe a múltiples causas y se produce en una variedad de entornos clínicos, uno de ellos la sepsis. El diagnóstico de AKI asociada a sepsis (SA-AKI: Sepsis Associated Acute Kidney Injury) debe sospecharse en todo paciente que cumpla con los criterios de sepsis, y tenga algunos de los criterios de RIFLE y que no presente otras causas establecidas para explicar la injuria renal aguda. La lesión renal aguda asociada a la sepsis (SA-AKI) conduce a una alta tasa de morbilidad y mortalidad en los pacientes que están gravemente enfermos. La fisiopatología de la SA-AKI no se conoce por completo y representa un subconjunto de AKI caracterizado por una alteración hemodinámica y mecanismos inflamatorios. SA-AKI plantea un reto terapéutico significativo retos para los médicos, ya que no ha habido ninguna estrategia específica de tratamiento para alterar la historia natural de la injuria renal aguda asociada a sepsis; más bien, las estrategias actuales se centran en la identificación del riesgo clínico temprano, la detección de la lesión, el tratamiento antimicrobiano temprano adecuado, y la vigilancia de los daños a largo plazo entre los sobrevivientes de SA-AKI. La motivación principal para la elaboración de este proyecto es mi amplio interés en el campo de la Nefrología Pediátrica, asimismo poder contribuir en mejorar el estudio y el manejo de pacientes con patología renal y especialmente aquellos críticamente enfermos donde el trabajo medico requieren un máximo esfuerzo para recuperar a estos pacientes. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-12-13T14:27:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-12-13T14:27:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4344 |
url |
http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/4344 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa Repositorio Institucional - UNSA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSA-Institucional instname:Universidad Nacional de San Agustín instacron:UNSA |
instname_str |
Universidad Nacional de San Agustín |
instacron_str |
UNSA |
institution |
UNSA |
reponame_str |
UNSA-Institucional |
collection |
UNSA-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9fa6bbdb-6827-42db-bb8b-80f417e37207/download https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9505f97b-18e9-449d-a999-90efddf2ae80/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f7533b52664d71b7c0b0f6519d9cc489 30326cefb10c82d8820421cc7f5ab9a7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UNSA |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unsa.edu.pe |
_version_ |
1828762841375571968 |
score |
13.95948 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).