Prevalencia de factores de riesgo y criterios diagnósticos para asfixia perinatal y/o depresión cardiorespiratoria al nacer en madres y neonatos del Hospital III Yanahuara
Descripción del Articulo
Objetivos: Determinar la prevalencia de factores de riesgo en madres y neonatos del hospital III Yanahuara con diagnóstico de asfixia perinatal y/o depresión al nacer y determinar los criterios empleados en el diagnóstico de asfixia perinatal en dicho hospital. Materiales y métodos: Se realizó revis...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
| Repositorio: | UNSA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8186 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8186 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Asfixia perinatal Depresión cardiorespiratoria Score de Apgar Encefalopatía hipóxico-isquémica Neonatologia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| Sumario: | Objetivos: Determinar la prevalencia de factores de riesgo en madres y neonatos del hospital III Yanahuara con diagnóstico de asfixia perinatal y/o depresión al nacer y determinar los criterios empleados en el diagnóstico de asfixia perinatal en dicho hospital. Materiales y métodos: Se realizó revisión de historias clínicas de pacientes hospitalizados entre los años 2014 y 2018 en el servicio de neonatología que contaban con el diagnóstico de asfixia perinatal en el sistema de epidemiología del hospital III Yanahuara, se realizó un análisis estadístico descriptivo mediante frecuencias absolutas y relativas. Resultados: La prevalencia de los factores de riesgo para asfixia perinatal y/o depresión cardiorespiratoria al nacer fue: falta de controles prenatales: 40,19%; edad materna menor de 20 años y mayor de 35 años: 23,36%; primiparidad: 69%; hemorragia del tercer trimestre: 3,7%; trastorno hipertensivo del embarazo: 4,67%; infección del tracto urinario: 9,35%; bajo peso al nacer: 2,80%; edad gestacional menor a 37 semanas: 4,67%; líquido amniótico meconial: 18,69%; presentación no cefálica: 3,74% y parto por cesárea: 35,51%. Existe asociación entre la hemorragia del tercer trimestre, edad gestacional y presentación fetal con el diagnóstico de depresión cardiorespiratoria al nacer. Se cumplieron todos los criterios para el diagnóstico de asfixia perinatal excepto el score de Apgar menor de 3 a los 5 minutos. Conclusión: Existen características fetales y maternas que se presentan con mayor frecuencia en los casos estudiados, en las que una intervención oportuna podrían reflejar una menor incidencia en esta patología. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).