Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se aisló y caracterizó bioquímicamente una lectina extraída a partir de semillas de cucúrbita máxima “zap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Collado Rosas, Claudia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10813
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10813
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:CumaLec
Cucurbita máxima
Hemaglutinaciòn
Actividad inhibitoria
lectinas
proteínas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
id UNSA_f347f6a5a8e44b27fc0ca145e2aa0b77
oai_identifier_str oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/10813
network_acronym_str UNSA
network_name_str UNSA-Institucional
repository_id_str 4847
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”
title Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”
spellingShingle Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”
Collado Rosas, Claudia Rosa
CumaLec
Cucurbita máxima
Hemaglutinaciòn
Actividad inhibitoria
lectinas
proteínas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
title_short Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”
title_full Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”
title_fullStr Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”
title_full_unstemmed Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”
title_sort Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”
author Collado Rosas, Claudia Rosa
author_facet Collado Rosas, Claudia Rosa
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Paredes Fernández, Wilmer
dc.contributor.author.fl_str_mv Collado Rosas, Claudia Rosa
dc.subject.es_PE.fl_str_mv CumaLec
Cucurbita máxima
Hemaglutinaciòn
Actividad inhibitoria
lectinas
proteínas
topic CumaLec
Cucurbita máxima
Hemaglutinaciòn
Actividad inhibitoria
lectinas
proteínas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16
description El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se aisló y caracterizó bioquímicamente una lectina extraída a partir de semillas de cucúrbita máxima “zapallo” adquiridas del Departamento Arequipa Perú. La lectina de semillas de cucúrbita máxima (zapallo), fue aislada y purificada por medio de extracción salina, luego se demostró su pureza mediante cromatografía de exclusión molecular en Sephadex G-75, Cromatografía en HPLC de fase reversa, Electroforesis en SDS-PAGE. En un análisis automático se observa un alto contenido de aminoácidos acidos (10.76%), lo cual marca el carácter ácido de la lectina, además determina que está compuesta de 223 residuos de aminoácidos En cuanto a la hemoaglutinación, la concentración mínima hemaglutinante (CMH) para los eritrocitos del grupo “A”, “B” y “AB” Rh (+) fue de 1,3 g/mL y para el grupo “O” Rh (+) fue de 5,2 g/mL. Esto nos indicaría que la fracción con actividad hemaglutinante (CumaLec) tiene una gran afinidad por D-Glucosa y Manosa, presente en la superficie de la membrana de eritrocitos del tipo A y AB. Con respecto a la inhibición de la actividad hemaglutinante por carbohidratos sólo la manosa (0,048 mM) y glucosa (0,096 mM) presentaron actividad inhibitoria. La lectina CumaLec presenta actividad inhibitoria in vitro sobre el crecimiento de Fusarum solani y Aspergillus niger con una acides de 5ug/ml.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-02-20T14:24:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-02-20T14:24:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10813
url http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10813
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa
Repositorio Institucional - UNSA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSA-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Agustín
instacron:UNSA
instname_str Universidad Nacional de San Agustín
instacron_str UNSA
institution UNSA
reponame_str UNSA-Institucional
collection UNSA-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6cb4edf-5e09-4848-a76b-fd223ab010fb/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f097c2c-b398-42bf-b908-6e3f3610ba61/download
https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e8a5c75-8be6-4ce2-b859-2353a0544717/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a73e9f832142a299c7ec0f2caa5494c3
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
5c6d9127f1906d70381cecc85691c68b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNSA
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unsa.edu.pe
_version_ 1828762915301228544
spelling Paredes Fernández, WilmerCollado Rosas, Claudia Rosa2020-02-20T14:24:04Z2020-02-20T14:24:04Z2019El presente trabajo de investigación fue realizado en el Laboratorio de Química Biológica de la Escuela Profesional y Académica de Biología de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. Se aisló y caracterizó bioquímicamente una lectina extraída a partir de semillas de cucúrbita máxima “zapallo” adquiridas del Departamento Arequipa Perú. La lectina de semillas de cucúrbita máxima (zapallo), fue aislada y purificada por medio de extracción salina, luego se demostró su pureza mediante cromatografía de exclusión molecular en Sephadex G-75, Cromatografía en HPLC de fase reversa, Electroforesis en SDS-PAGE. En un análisis automático se observa un alto contenido de aminoácidos acidos (10.76%), lo cual marca el carácter ácido de la lectina, además determina que está compuesta de 223 residuos de aminoácidos En cuanto a la hemoaglutinación, la concentración mínima hemaglutinante (CMH) para los eritrocitos del grupo “A”, “B” y “AB” Rh (+) fue de 1,3 g/mL y para el grupo “O” Rh (+) fue de 5,2 g/mL. Esto nos indicaría que la fracción con actividad hemaglutinante (CumaLec) tiene una gran afinidad por D-Glucosa y Manosa, presente en la superficie de la membrana de eritrocitos del tipo A y AB. Con respecto a la inhibición de la actividad hemaglutinante por carbohidratos sólo la manosa (0,048 mM) y glucosa (0,096 mM) presentaron actividad inhibitoria. La lectina CumaLec presenta actividad inhibitoria in vitro sobre el crecimiento de Fusarum solani y Aspergillus niger con una acides de 5ug/ml.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/10813spaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de San Agustín de ArequipaRepositorio Institucional - UNSAreponame:UNSA-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Agustíninstacron:UNSACumaLecCucurbita máximaHemaglutinaciònActividad inhibitorialectinasproteínashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.16Aislamiento y Caracterización bioquímica de proteinas Citotóxicas (Lectinas) de Semillas de Cucurbita maxima “zapallo”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiologíaUniversidad Nacional de San Agustín de Arequipa.Facultad de Ciencias BiológicasTítulo ProfesionalBiólogaORIGINALBIcorocr.pdfBIcorocr.pdfapplication/pdf2618268https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/b6cb4edf-5e09-4848-a76b-fd223ab010fb/downloada73e9f832142a299c7ec0f2caa5494c3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/9f097c2c-b398-42bf-b908-6e3f3610ba61/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTBIcorocr.pdf.txtBIcorocr.pdf.txtExtracted texttext/plain138971https://repositorio.unsa.edu.pe/bitstreams/3e8a5c75-8be6-4ce2-b859-2353a0544717/download5c6d9127f1906d70381cecc85691c68bMD53UNSA/10813oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/108132022-05-13 14:44:34.336http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unsa.edu.peRepositorio Institucional UNSArepositorio@unsa.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).