Control de parámetros extractivos, para la optimización en la recuperación de minerales auriferos gruesos y argenticos de la Empresa Minera Ecovitaca Ltda

Descripción del Articulo

En la actualidad los problemas de las pequeñas empresas mineras se hace mucho más grande al saber si la ganancia por la venta de sus minerales brutos es la correcta. - El problema de la pequeña minería en muchos casos es la ausencia del conocimiento de la composición del mineral, por lo que en mucho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cari Chambi, Claudia Vanessa, Castro Yancapallo, David Sansón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/3909
Enlace del recurso:http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/3909
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parámetros auriferos
Composición del mineral
Costo de minerales
Minerales valiosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:En la actualidad los problemas de las pequeñas empresas mineras se hace mucho más grande al saber si la ganancia por la venta de sus minerales brutos es la correcta. - El problema de la pequeña minería en muchos casos es la ausencia del conocimiento de la composición del mineral, por lo que en muchos casos estos son mal pagados por las empresas que compran su mineral. Es necesario preocuparnos en estos empresarios y darles información sobre la importancia de los minerales valiosos en la actualidad. - Los trabajadores de la Empresa ECOVITACA con una investigación optima se verán de alguna manera beneficiados económicamente también lo hará socialmente ya que mejorara su labor minera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).